Javier Milei: “Tuvimos una derrota y hay que aceptarla”
El presidente Javier Milei habló desde el escenario instalado en el búnker de La Libertad Avanza y reconoció la derrota contundente a manos del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses. Si bien aceptó la caída en las urnas, insistió en "redoblar" los esfuerzos para sostener las políticas de ajuste. "Sin ninguna duda en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Los resultados no han sido positivos. Hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo", expresó.
"Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que están surgiendo queda claro que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones ejecutivas. Ellos han puesto todo el aparato peronista que manejan hace 40 años de manera eficiente. Esto representó el piso para nosotros y el techo para nosotros. Es un piso desde el cual empezaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre que vienen las elecciones nacionales", agregó.
Manifestó que los resultados "van a dar lugar a un profundo análisis de los datos. Esto va a llevar una profunda autocrítica. Las cosas que nos equivocamos las vamos a corregir. Vamos a corregir todos nuestros errores de cara al futuro". "El rumbo no se va a modificar sino que se va a redoblar. No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno”, insitió.
“El mismo rumbo”.
Todo su discurso mantuvo un tono autocrítico. El mandatario estaba acompañado por su a su hermana Karinai, y su principal asesor, Santiago Caputo, además de el vocero Manuel Adorni, y los ministros Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona. “Cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.
"También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo. Y explicó: “vamos mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugone, y vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, concluyó.
Artículos relacionados