Jueves 05 de junio 2025

Aldea Global (02-03-2009)

Redacción 02/03/2009 - 04.17.hs

TIBURON
Sydney - Un adolescente australiano fue atacado ayer por un tiburón mientras practicaba surf en una de las playas más concurridas de Sydney, informó la policía australiana. El joven de 15 años había entrado al mar con su padre y sufrió heridas de gravedad en una pierna, por lo que fue transportado al hospital en helicóptero. La agencia de noticias Ansa reportó que el ataque ocurrió poco después del amanecer en la playa de Avalon, una de las más concurridas en el norte de la capital australiana durante el fin de semana. El de ayer es el tercer ataque contra un surfista en la zona de Sydney durante el último mes.
(Télam)

 

POLEMICA
San Pablo - El sacerdote y diputado nacional Luiz Couto, suspendido por la Iglesia católica brasileña por haber defendido el uso de preservativos y los derechos de los homosexuales, advirtió que no se callará ante la "injusticia" y la "violación de derechos humanos" que supone su caso. "Nadie puede ser privado de sus derechos por ser homosexual", declaró el religioso en respuesta a la sanción que le impuso el arzobispo del estado Paraíba, Aldo di Cillo Pagotto, y negó haber incurrido en rebeldía al argumentar que "obediencia, en el sentido teológico, implica diálogo sin sumisión".
(Télam)

 

AYUDA
Bruselas - La cumbre extraordinaria de la Unión Europea (UE) mantuvo ayer la unidad del bloque ante la crisis, pero rechazó el pedido de Hungría para crear un plan especial de ayuda para Europa Central y del Este, por hasta 240 mil millones de dólares, y desestimó también la propuesta de Francia de un programa de asistencia a todo el sector automotor. "La situación en cada país es diferente", dijo el actual presidente del bloque, el primer ministro checo Mirek Topolanek, y en caso de que haya problemas en países como Hungría o en la industria automotriz, estos serán resueltos caso por caso, indicó al finalizar la cumbre.
(Télam)

 

GUERRA
Teherán - El fiscal general de Irán, Ghorbanali Dori Najafabadi, acusó a los principales dirigentes israelíes de "crímenes de guerra", reclamando en especial la ayuda de Interpol con miras a su detención, informó ayer la agencia Isna. El fiscal iraní presentó una lista de 34 dirigentes políticos y 114 responsables israelíes acusados de ser "criminales de guerra". Dori Najafabadi pidió en particular la detención del primer ministro israelí saliente Ehud Olmert, del ministro de Defensa Ehud Barak y de la ministra de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni.
(AFP-NA)

 


'
'