Viernes 04 de julio 2025

Duro informe sobre actuación policial en Oslo

Redacción 14/08/2012 - 05.07.hs

Un informe entregado ayer al gobierno noruego detectó graves errores en las fuerzas de seguridad, que actuaron -asegura- "demasiado tarde" contra el asesino confeso Andres Behring Breivik, que el año pasado mató a más de 77 personas en dos ataques en Oslo y la isla de Utoya.
El informe oficial, elaborado por la Comisión 22 de Julio y entregado al primer ministro noruego, Jens Stoltenmerg, determina que "fue posible una acción policial más rápida" y concluye que las fuerzas de seguridad "tenían capacidad para haber detenido antes" al islamófobo Breivik, cuyo veredicto se conocerá el próximo 24 agosto.
La comisión lamenta que las autoridades no aplicaran tampoco las medidas de seguridad correctas para impedir la explosión de un coche bomba frente a unas oficinas del Gobierno en Oslo y calificó como "fracaso" la nula protección de las decenas de personas fallecidas en Utoya, informó la agencia de noticias alemana DPA.
"La capacidad de las autoridades de proteger a la gente en la isla de Utoya fracasó", dice el informe de 500 páginas, que advierte que una reacción más rápida de la policía era "una posibilidad realista".
En julio del año pasado, Breivik colocó una bomba en el centro de Oslo, donde murieron ocho personas, y perpetró una matanza en la isla de Utoya, con otras 69 víctimas.
Stoltenberg señaló que la comisión independiente para investigar los ataques de julio cumplió su labor y presentó un informe "honesto y sin adornos". La comisión "Puso los hechos sobre la mesa", consideró.
Además, lamentó que se tardara tanto en responder a los ataques o en asaltar a Breivik, y señaló que la calle junto a los edificios del gobierno tendría que haberse sellado antes tras el ataque, como destacó también la comisión.
La presidenta de la comisión, Alexandra Bech Gjorv señaló además que el informe muestra "varias puntos débiles" en la reacción a los atentados, entre ellos la comunicación entre las distintas unidades de la policía. (Télam)

 


'
'