Martes 15 de julio 2025

Irán quedo fuera de la conferencia de paz para Siria

Redacción 21/01/2014 - 03.42.hs

La ONU decidió ayer que Irán no participe de la conferencia Ginebra II tras el rechazo que provocó en Estados Unidos, Francia y Arabia Saudita el anuncio iraní de que iría "sin precondiciones", al que la fracción de la oposición armada siria dispuesta a asistir respondió con un boicot.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, decidió que la reunión, que empieza mañana en Montreux, "tendrá lugar sin la participación de Irán", difundió ayer el portavoz de Ban, Martin Nesirky en un breve comunicado.
Una vez conocida la decisión, la Coalición Nacional Siria (Cnfros), principal alianza opositora, "dio la bienvenida a la retirada de la invitación a Irán por parte de la ONU", anunció que acudirá a la conferencia y apuntó que revelará en breve los nombres de los integrantes de la delegación.
"Dado que (Irán) ha elegido quedar fuera" del llamado "comunicado de Ginebra", base acordada por la comunidad internacional en 2012 para intentar poner fin a la guerra civil siria, Ban "decidió que la reunión de un día de Montreux tendrá lugar sin la participación iraní" amplió Nesirky según la agencia de noticias EFE.

 

Negociaciones.
Culminaron así las negociaciones que intentaban salvar a última hora la cumbre de paz para Siria que comenzará el miércoles en Montreux, Suiza, y continuará luego en Ginebra, para establecer "por consentimiento mutuo un gobierno de transición con poderes ejecutivos plenos", según se había acordado en Ginebra 1.
Irán recibió la invitación oficial para ser parte de la reunión de cancilleres en la cumbre de paz para Siria, conocida como Ginebra II, el domingo y después de tensas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos.
"Fuimos de los primeros países que insistimos en el diálogo y en adoptar medios pacíficos para solucionar el conflicto de Siria", aseguró el canciller iraní, Marzie Afjam, un férreo aliado del presidente sirio Bashar Al Assad, en un comunicado oficial.
La declaración de Teherán y el énfasis de Afjam en que Irán ya había "rechazado cualquier precondición" para participar de la cumbre que empezará en la ciudad suiza de Montreux y luego seguirá en Ginebra provocó la reacción de las potencias occidentales más involucradas en el conflicto, Estados Unidos y Francia.

 

Reclamo.
Las dos potencias reclamaron que Irán adhiera a la resolución final de Ginebra I, la cumbre de paz para Siria realizada en junio de 2012 entre las potencias mundiales y los países de la región, pero sin la presencia del gobierno sirio.
En ella se acordó que la paz sólo se alcanzará con la creación de un gobierno de transición, que incluya tanto referentes del oficialismo como de la oposición siria. (Télam)

 


'
'