Corea del Norte reapareció y amenazó, con un nuevo misil, a EE.UU.
Corea del Norte puso fin a una pausa de 10 meses en sus ensayos armamentísticos al disparar este martes un misil al parecer intercontinental hacia el mar de Japón, en un desafío a la comunidad internacional destinado a agravar tensiones ya altas con Estados Unidos.
El vocero del Pentágono, coronel Robert Manning, dijo que el misil fue lanzado desde Sain Ni, no lejos de la capital de Corea del Norte, Pyongyang, y que voló unos 1.000 kilómetros antes de caer al mar de Japón.
Japón dijo que el proyectil cayó a 200 millas náuticas, o 370 kilómetros, de su costa oeste.
La réplica de Trump.
El ensayo es el primero de Corea del Norte desde que probó un misil de mediano alcance que sobrevoló Japón el 15 de septiembre, y echa por tierra esperanzas que el hiato permitiera un reinicio del diálogo con el país comunista por su programa nuclear.
Funcionarios de Estados Unidos habían reflotado la idea de mantener conversaciones directas con el régimen del presidente Kim Jong-un si Corea del Norte seguía absteniéndose de probar misiles o hacer pruebas nucleares.
El ensayo de un misil intercontinental sería considerado particularmente provocador ya que indicaría avances de Pyongyang en el desarrollo de armas de exterminio que puedan alcanzar Estados Unidos, algo que el presidente Donald Trump prometió evitar.
En respuesta al lanzamiento, Trump dijo que Estados Unidos se encargará de ello.
"Nos encargaremos de ello. Es un situación que manejaremos", dijo el presidente republicano en unas breves declaraciones desde la Casa Blanca, sin ofrecer más detalles.
Artículos relacionados