Sabado 12 de julio 2025

Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe

Redacción 27/03/2025 - 00.10.hs

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió por unanimidad ayer que existen elementos suficientes para iniciar una acción penal contra el ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y siete ex funcionarios de su gabinete, por una tentativa de golpe de Estado. Los cinco votos fueron emitidos por Alexandre de Moraes (ponente), Flávio Dino, Luiz Fux, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin. Según la resolución, los acusados enfrentarán cargos penales que podrían derivar en penas de hasta 40 años prisión.

 

Moraes, relator del caso, sostuvo que la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) contiene pruebas suficientes para dar curso a un proceso penal. Señaló que Bolsonaro “habría liderado un plan golpista; atacó la credibilidad del sistema electoral, y participó en la redacción de un documento que justificaba un golpe de Estado tras ser derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre de 2022”.

 

Los delitos.

 

Los acusados deberán responder ante un tribunal por los delitos de “abolición violenta del estado de derecho (4 a 8 años de prisión); intento de golpe de Estado (4 a 12 años); organización criminal armada (3 a 17 años); daño calificado al patrimonio público (6 meses a 3 años) y deterioro del patrimonio (1 a 3 años)”.

 

En esta etapa del proceso serán incluidos junto a Bolsonaro Walter Braga Netto (ex jefe de Gabinete); Augusto Heleno (ex ministro de Seguridad Institucional); Alexandre Ramagem (ex director de la Agencia Brasileña de Inteligencia, Abin); Anderson Torres (ex ministro de Justicia); Almir Garnier (ex comandante de la Marina); Paulo Sérgio Nogueira (ex ministro de Defensa), y Mauro Cid (ex ayudante personal de Bolsonaro).

 

Próximos pasos.

 

Según su propia resolución, durante los próximos días el máximo tribunal brasileño deberá “escuchar a los testigos de la defensa; conducir una investigación propia, y evaluar la presentación de nuevas pruebas”. Una vez finalizadas estas diligencias, se abrirá el plazo para los alegatos finales, antes de decidir sobre la absolución o condena de los acusados.

 

Tras conocerse el fallo, Bolsonaro acusó a los jueces de persecución política en su contra, una estrategia que viene utilizando desde que comenzaron las investigaciones. Aseguró que “tienen prisa, mucha prisa. Parece que tienen algo en contra mío y quieren impedir que llegue libre a las elecciones porque no hay ningún candidato capaz de vencerme”.

 

(RT y El Destape)

 

'
'