Lunes 24 de noviembre 2025

“Estoy muy preocupado por el aparato militar de EE.UU.”

Redacción 24/11/2025 - 00.13.hs

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó ayer su malestar por la presencia militar de EE.UU. en el Caribe. Así lo anunció en un discurso durante la cumbre del G20 que se celebró en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, comentando el despliegue militar de Washington en la zona, que ha sido calificado por Caracas como una agresión que busca apoderarse de los vastos recursos de Venezuela.

 

“Estoy muy preocupado por el aparato militar que Estados Unidos ha desplegado en el mar Caribe. Estoy muy preocupado y tengo la intención de hablar con el presidente (estadounidense Donald) Trump al respecto”, expresó Lula da Silva.

 

Según el mandatario, Brasil “tiene una responsabilidad en Sudamérica”. “Brasil limita con Venezuela, y eso no es poca cosa. Y creo que no tiene sentido tener una guerra ahora”, dijo.

 

Guerra.

 

“Para empezar (una guerra) basta con un disparo. Para terminar, nadie sabe cómo terminará. Por eso es importante que intentemos encontrar una solución antes de que comience. Así que quiero decirles que estoy muy preocupado y no quisiera que ocurriera nada militar en Sudamérica”, resumió el líder brasileño.

 

EE.UU. ya desde hace varios meses mantiene desplegada una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela y realiza bombardeos contra lanchas en el Caribe, justificando sus acciones como parte de la lucha antidrogas, informó RT.

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó las maniobras de Washington como una campaña de desprestigio contra su Gobierno para "justificar cualquier cosa" contra la República Bolivariana. Afirmó que esta estrategia busca manchar la imagen de Venezuela y su revolución como pretexto para las agresiones, algo que "han hecho muchas veces".

 

Asimismo, Maduro denunció que el objetivo real de EE.UU. es un "cambio de régimen" para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.

 

Bolsonaro.

 

Por otra parte, el medio citado señaló que el presidente de Brasil evitó comentar el arresto preventivo del exmandatario, Jair Bolsonaro, durante una conferencia de prensa en Sudáfrica, donde se encuentra para participar en la Cumbre del G20.

 

"No comento una decisión de la Suprema Corte. El sistema de justicia tomó una decisión. Él fue juzgado", dijo el mandatario, agregando que Bolsonaro "tenía todo el derecho a la presunción de inocencia".

 

Fueron prácticamente dos años y medio de investigación, de negociación de cargos y de juicio. Así que el sistema de justicia decidió, está decidido, él cumplirá la condena que le impuso, y todo el mundo sabe lo que hizo", continuó.

 

Según Lula, la decisión judicial no debería afectar a la relación de Brasil con su par de EE.UU., Donald Trump. "Trump necesita saber que somos un país soberano, que tomamos nuestras propias decisiones. Y lo que decidamos aquí, decidido está", aclaró.

 

Bolsonaro fue arrestado de forma preventiva la mañana de este sábado por orden del juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal, tras conocerse la violación de su tobillero electrónico y alegar alto riesgo de fuga. El propio expresidente afirmó más tarde que usó un soldador caliente "por curiosidad", para ver qué pasaba, y no en un intento de retirar el dispositivo.

 

En septiembre, el expresidente brasileño fue condenado a 27 años y tres meses de prisión en el juicio de acción por la intentona golpista en contra del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, que el 8 de enero de 2023 derivó en la invasión por simpatizantes bolsonaristas del Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial en Brasilia. La condena aún no es firme y se encuentra en fase de apelación.

 

'
'