Sabado 24 de mayo 2025

“Lamento no haber podido protegerlos”

Redacción 27/02/2025 - 00.35.hs

Yarden Bibas despidió a su esposa Shiri y a sus hijos Ariel y Kfir cuyos restos fueron devueltos a Israel por Hamás después de que los tuviera como rehenes. Miles de personas se reunieron en las calles del centro y sur de Israel para acompañar el cortejo fúnebre de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, secuestrados y asesinados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

 

Globos naranjas y banderas nacionales ondearon a lo largo del recorrido de más de 60 kilómetros, desde Rishon LeZion hasta Tsoher, donde fueron sepultados, informaron medios internacionales. En un emotivo funeral, Yarden dijo "Mi amor" y se acordó de la primera vez que la había llamado así.

 

"Me pediste que solo lo dijera si estaba seguro de lo que sentía. No lo dije de inmediato porque no quería que pensaras que me apresuraba a decir ‘te amo’. Shiri, hoy te confieso que ya te amaba cuando te llamé ‘mi amor’ por primera vez. ¡Shiri, te amo y siempre te amaré!", exclamó. Yarden Bibas continuó:"Eres la mejor esposa y madre que podría haber. Fuiste mi mejor amiga. Mishmish, ¿quién me ayudará a tomar decisiones ahora? ¿Cómo podré decidir sin ti? En la habitación segura, me preguntaste si debíamos ‘luchar o rendirnos’".

 

"Elegiste luchar, así que luché. Lamento no haber podido protegerlos. Si hubiera sabido lo que pasaría, no habría disparado", comentó, según el sitio Israel Noticias. En el paso del convoy, personas entonaron el himno nacional y encendieron velas en señal de duelo. Carteles con la frase "Lo siento" reflejaban el dolor por no haber podido rescatarlos con vida.

 

El funeral privado fue transmitido en vivo y congregó a miles en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv. Dana Silberman, hermana de Shiri, viajó en el vehículo que transportaba el féretro, enfrentando la pérdida de tres generaciones de su familia; ella también pronunció sentidas palabras.

 

Sus padres, Yossi y Margit Silberman, fueron asesinados en el ataque de Hamás. Los restos de Shiri y sus hijos fueron sepultados junto a ellos.

 

La tragedia de esta familia cobró honda repercusión en la Argentina, donde la Embajada de Israel y entidades judías llevaron a cabo el lunes pasado un multitudinario acto. Allí reclamaron la liberación de los rehenes que siguen secuestrados por Hamas y acompañar a las familias de las víctimas, tras la muerte de los Bibas, por lo cual Buenos Aires decretó duelo nacional.

 

REFUGIADOS.

 

Por otra parte, unos 40.000 palestinos fueron evacuados de los campos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Nur Shams en Cisjordania, anunció el ministro de Defensa israelí, Yisrael Katz.

 

"Hasta ahora, 40.000 palestinos han sido evacuados de los campos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Nur Shams, y ahora no hay residentes. La actividad de la UNRWA (la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina) en los campos también se ha detenido", afirmó Katz en una declaración escrita.

 

También mencionó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están limpiando los "nidos del terror" de terroristas y destruyendo infraestructuras y armas "a gran escala".

 

"No les dejaremos volver", declaró, y añadió que había dado instrucciones a las tropas para que se prepararen para permanecer allí durante el próximo año y no permitan el regreso de los residentes.

 

El 21 de enero, el Ejército de Israel y el servicio de inteligencia israelí Shin Bet anunciaron en un comunicado conjunto que se había lanzado una operación antiterrorista en la ciudad cisjordana de Yenín. Desde la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, la bautizaron como Muro de Hierro. Según el comunicado, la operación continuará "mientras sea necesario". (Sputnik)

 

'
'