Lula y Trump se reunieron para negociar el fin de aranceles
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, calificó la reunión entre el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, de “excelente”. El encuentro tuvo lugar en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), que tiene lugar en Kuala Lumpur (Malasia).
"Fueron más de 45 minutos de conversación muy positiva, muy productiva", dijo el ministro, agregando que los presidentes trataron todos los temas previstos.
Lula "renovó el pedido brasileño de suspender los aranceles impuestos a la exportación brasileña durante el periodo de negociación, así como la aplicación del recurso Ley Magnitsky, y dijo estar listo para dialogar", detalló Vieira.
Negociación rápida.
Según el canciller, Trump estuvo de acuerdo en "una negociación rápida y que durante ese periodo habrá suspensión" de los aranceles, informó RT.
"Vamos a tener negociaciones, conversaciones encaminadas a la suspensión de los aranceles teniendo en cuenta que son aplicadas a un país que no tiene un superávit con Estados Unidos, pero sí un gran déficit", dijo.
Además, informó que el mandatario estadounidense "declaró que dará instrucciones a su equipo para empezar un proceso, un periodo de negociación bilateral que debe iniciar hoy mismo".
"El presidente Trump declaró que admira el perfil de la carrera política del presidente Lula", dijo Vieira, señalando que habrán visitas recíprocas entre los jefes de Estado. "El presidente Trump quiere visitar Brasil, y el presidente Lula también ha aceptado y ha dicho que estará encantado de visitar Estados Unidos en el futuro", agregó.
“Es un honor reunirme con el presidente de Brasil. Estoy convencido de que podremos alcanzar acuerdos beneficiosos para ambos países. Nuestra relación siempre ha sido buena y espero que siga fortaleciéndose”, expresó Trump antes del inicio del encuentro.
China.
Entre los temas destacados figura el comercio de soja, un sector clave para ambas economías. Desde que China dejó de comprar granos estadounidenses en el contexto de la guerra arancelaria, Brasil se consolidó como su principal proveedor. De hecho, las exportaciones del país sudamericano podrían llegar a 102,2 millones de toneladas hasta fines de octubre, superando los registros de los dos años anteriores, publicó Ámbito.
Trump y Lula vienen cultivando un vínculo más cercano desde septiembre. Se saludaron durante la Asamblea General de la ONU y mantuvieron una conversación telefónica de media hora a comienzos de este mes, donde ya habían abordado cuestiones comerciales y de cooperación bilateral.
Artículos relacionados
