Primer acuerdo entre Hamás e Israel
Donald Trump anunció ayer que Israel y Hamás alcanzaron un principio de acuerdo para intercambiar rehenes por prisioneros, cumpliendo la primera fase de su plan de paz para poner fin a la guerra en Gaza. Mediante una publicación en su red social, Real Truth, el presidente estadounidense precisó que el acuerdo permitirá la liberación de 47 rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y cientos de presos palestinos retenidos en cárceles israelíes.
“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida y duradera”, escribió.
El acuerdo, que se oficializaría hoy este jueves en Egipto, contempla que Hamás libere en las próximas 72 horas a cerca de 20 rehenes que se encuentran con vida, mientras que el Ejército israelí avanzará con la retirada parcial de sus fuerzas del territorio palestino, según los términos acordados. Durante las negociaciones, el grupo palestino presentó a los mediadores una lista de los prisioneros que busca liberar como parte de esta primera fase.
Trump destacó la colaboración de los países mediadores y expresó su optimismo sobre el impacto histórico de la medida: “Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos. Agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, quienes trabajaron para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS CONSTRUCTORES DE PAZ!”
Viaje a Medio Oriente.
El mandatario también adelantó que es probable que viaje a Egipto en los próximos días para supervisar personalmente los avances: “Probablemente iré a Egipto. Es allí donde todos están reunidos ahora mismo, y lo agradecemos mucho. Estaré haciendo la ronda, como suele decirse”, afirmó.
Trump explicó que ha estado en contacto constante con su equipo en la región, integrado por su enviado especial Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner, quienes acompañan las conversaciones allí. “He estado hablando con nuestra gente en Oriente Medio sobre el posible acuerdo de paz. Estamos en una fase hermosa, esperamos que se haga realidad, pero estamos muy cerca, van muy bien”, había asegurado previamente el mandatario.
Añadió que las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás,”parecen estar avanzando muy bien” y calculó que “si siguen así, probablemente vayamos el domingo, tal vez el sábado, tal vez un poco más tarde que el sábado por la noche, pero así parece estar nuestro calendario”.
Cuando una periodista le preguntó si visitaría Gaza, respondió: “Puede que lo haga. Aún no lo hemos decidido exactamente. Lo más probable es que vaya a Egipto. Ahí es donde se han reunido todos ahora mismo”.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respaldó públicamente el plan de Trump, aunque aclaró que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas “en la mayoría” de Gaza. Este matiz generó interrogantes sobre la implementación completa del plan estadounidense.
Fiesta en Gaza.
Después de dos años de bombardeos, asedio y hambruna, la noticia del acuerdo entre Israel y Hamás conmocionó a los habitantes de la Franja de Gaza, quienes inmediatamente y en mitad de la noche, salieron en masa a las calles del enclave gritando y bailando.
Numerosos videos publicados en internet registran esta alegre emoción del pueblo palestino, cuyas celebraciones en medio de grandes muestras de alegría se extendió por toda la Franja, desde Gaza hasta Jan Yunis.
(Ambito y RT)
Artículos relacionados