Lunes 30 de junio 2025

Putin y Trump siguen conversando

Redacción 19/03/2025 - 08.17.hs

El presidente ruso, Vladímir Putin, y su par estadounidense, Donald Trump, sostuvieron ayer una conversación telefónica enfocada en un eventual cese del fuego en Ucrania. Según el informe suministrado por la Casa Blanca, durante el encuentro Rusia adelantó que aceptaría un alto el fuego, limitado y ajustado a sus condiciones, sobre áreas energéticas e infraestructurales de Ucrania.

 

El mandatario estadounidense propuso una iniciativa encabezada para poner fin al conflicto bélico, pero el Kremlin presentó una serie de condiciones y demandas adicionales para avanzar en un acuerdo más amplio. La conversación duró 90 minutos y desde la Casa Blanca anunciaron que ambas partes acordaron iniciar “negociaciones técnicas” sobre un alto el fuego marítimo en el mar Negro y avanzar posteriormente hacia un alto el fuego total y un tratado de paz. “Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Medio Oriente”, indicó el comunicado.

 

Mientras tanto, el Kremlin informó que Putin expuso una detallada lista de “condiciones fundamentales” para considerar viable un acuerdo, entre ellas la implementación de mecanismos de control efectivos sobre cualquier alto el fuego, el fin de la movilización de ciudadanos ucranianos y el cese de rearme. También solicitó abordar las “causas fundamentales de la crisis” y exigió una suspensión total del apoyo militar extranjero a Ucrania, incluyendo el cese de suministro de armas y asistencia en inteligencia.

 

El vocero ruso, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia y Estados Unidos están “en camino de reanimar” sus relaciones bilaterales y “restablecer diversos modos de diálogo en diferentes niveles”, y en ese contexto la conversación entre Putin y Trump resulta "un paso muy importante que marca el tono para todo lo demás".

 

Cese del fuego.

 

Según la declaración ofical difundida desde el Kremlin, Putin ya dio instrucciones para cumplir con un alto el fuego en infraestructuras energéticas durante los próximos 30 días y también “respondió constructivamente” a la propuesta de cesar las hostilidades en el mar Negro, aunque esas negociaciones siguen en curso. Además, el mandatario ruso informó a Trump sobre un acuerdo para el intercambio de 175 prisioneros de guerra de cada bando entre Rusia y Ucrania, y la liberación de 23 soldados ucranianos gravemente heridos como “gesto de buena voluntad”.

 

Trump y Putin se mostraron de acuerdo en mejorar sus relaciones bilaterales porque ello traería “grandes beneficios económicos y estabilidad geopolítica” y coincidieron al afirmar que el conflicto con Ucrania “nunca debió haber comenzado”. También conversaron sobre la proliferación de armas estratégicas y la seguridad en Medio Oriente y expresaron una posición común sobre Irán, pero sin proporcionar detalles sobre los términos específicos del alto el fuego ni el papel de Ucrania en las negociaciones. Cabe recordar que, al detallar los temas que pretendía abordar con Putin, Trump había mencionado el control de territorios y centrales energéticas, y el cerco a los soldados ucranianos.

 

Según Peskov, ya había un “cierto entendimiento” entre los dos líderes, basado en la llamada telefónica que sostuvieron el 12 de febrero y los contactos posteriores de alto nivel entre los dos países.

 

Mientras tanto, Ucrania considera inaceptables algunas condiciones de Rusia, entre ellas ceder las cinco regiones anexionadas por Moscú, resignar sus intenciones de integrar la OTAN y avanzar en un cambio de gobierno. Además, Vladimir Zelenski se ha referido, aunque de manera vaga, a posibles sanciones financieras contra Rusia por negarse a avanzar en un cese de los combates.

 

(RT-Sputnik-Reuters)

 

'
'