Trump despliega tropas en el Caribe
Sin aportar prueba alguna, Washington acusaó al presidente Nicolás Maduro de encabezar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas. Y ahora, para sumar tensión a esta escalada contra Venezuela, Donald Trump ordenó desplegar un crucero misilístico y un submarino nuclear en el Caribe sur.
Según un informe de la agencia Reuters, Estados Unidos ordenó el despliegue de barcos adicionales al sur del Caribe, en una operación lanzada por el presidente Donald Trump, supuestamente para hacer frente a los cárteles de la droga latinoamericanos, dijeron fuentes cercanas a la expedición.
Los informantes precisaron que a principios de la próxima semana llegarán a la zona el crucero de misiles guiados Lake Erie y el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear. Las fuentes no ofrecieron detalles de la misión que cumplirá este despliegue, pero insistieron en que las acciones tienen como objetivo enfrentar las amenazas para la seguridad nacional asociadas a “organizaciones narcoterroristas”.
La semana pasada, Washington informó que había ordenado el envío de un escuadrón anfibio a las costas venezolanas como parte del mismo esfuerzo. Ese operativo está conformado por el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, que transportan a 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina.
Venezuela alista reservistas.
En este contexto, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a 4,5 millones de milicianos a enlistarse en todo el territorio nacional para responder a las amenazas esgrimidas por el gobierno de Estados Unidos. Las jornadas se desarrollaron durante el fin de semana pasado y el lunes Maduro anunció que habrá dos nuevas jornadas de alistamiento para defender la soberanía del país ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe sur.
Las acciones estadounidense generaron rechazo en varios países latinoamericanos. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, criticó las operaciones militares en el Caribe, calificándolo como un acto de injerencia: “no al intervencionismo. Eso no solamente es convicción sino que está en la Constitución”, afirmó.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió sobre las posibles consecuencias de una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela. “Los gringos están en la olla (muy equivocados) si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema. Meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema arrastran a Colombia a lo mismo”, advirtió durante un consejo de ministros.
(RT)
Artículos relacionados