Miércoles 15 de octubre 2025

Continúa el paro nacional en Ecuador

Redacción 15/10/2025 - 00.52.hs

Ecuador transita la cuarta semana del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel, sin que el gobierno acepte convocar a un diálogo. Tras 22 días de manifestaciones, persisten los bloqueos de rutas en las provincias Pichincha (centro-norte), e Imbabura (norte), centro del paro, que fue reforzada con presencia militar y policial.

 

La capital del país sigue militarizada y las fuerzas cortaron todas las calles que rodean a las sedes de Presidencia y la Asamblea Nacional (Parlamento), luego de una manifestación realizada el domingo en apoyo al paro. La movilización, convocada por organizaciones indígenas y sectores sociales, fue disuelta por la policía, que utilizó gas lacrimógeno para impedir una eventual toma de la ciudad, aunque la Conaie desmintió el informe y denunció una salvaje represión.

 

La policía también cerró accesos estratégicos de Quito parta impedir que ingresen personas provenientes de la sierra, el centro y el norte. La vocera oficial, Carolina Jaramillo, afirmó que “Quito está en paz y así se va a mantener” y aclaró que las fuerzas de seguridad “solo hacen su trabajo”. Según ella, “quienes se manifestaron el domingo son un número marginal de los ciudadanos que habitamos esta ciudad”.

 

El ministro del Interior, John Reimberg, informó que hoy encabezará un nuevo convoy humanitario hacia Imbabura, territorio afectado por el bloqueo de carreteras que conectan con otras provincias. El gobierno decretó “estado de excepción” en 10 provincias y las protestas ya dejaron un indígena fallecido, más de un centenar de heridos y unos 120 detenidos.

 

(NA)

 

'
'