Martes 15 de julio 2025

UBS compró Credit Suisse

Redacción 20/03/2023 - 00.31.hs

El UBS Group AG acordó ayer, en Berna, la compra de Credit Suisse Group AG, en unos 3.250 millones de dólares, al término de arduas negociaciones gestionadas por el gobierno suizo y los Estados Unidos, destinadas a contener una crisis de confianza que amenazaba con extenderse a los mercados financieros mundiales, según reportó la agencia Bloomberg.

 

La operación se concretó bajo el paraguas de las autoridades estadounidenses y suizas que han estado trabajando de manera conjunta porque ambas entidades tienen operaciones en los Estados Unidos y se consideran de importancia sistémica en Suiza, de acuerdo con el informe de Bloomberg.

 

Según los términos de la transacción de acciones, los accionistas de Credit Suisse recibirán 1 acción de UBS por cada 22,48 acciones de Credit Suisse, equivalente a 0,82 dólares por acción para una contraprestación total de unos 3.250 millones de dólares.

 

"Con la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS, se ha encontrado una solución para asegurar la estabilidad financiera y proteger la economía suiza en esta situación excepcional", dijo el banco central suizo, durante una conferencia de prensa realizada ayer en Berna.

 

Actividades.

 

La Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza (Finma) detalló que "será posible continuar todas las actividades comerciales de ambos bancos sin restricciones ni interrupciones". El regulador suizo aclaró que "se coordinará con las autoridades nacionales e internacionales, a saber, la Reserva Federal de EE. UU. y la Autoridad de Regulación Prudencial británica".

 

También desde Washington, las autoridades de los Estados Unidos saludaron el acuerdo alcanzado entre ambas entidades suizas.

 

Se espera que la combinación de los dos negocios genere una tasa anual de reducción de costos de más de 8.000 millones de dólares para 2027. UBS se beneficia de 27.000 millones de dólares de protección a la baja de la transacción para respaldar marcas, ajustes de precios de compra y costos de reestructuración, y una protección adicional de 50% a la baja en activos no esenciales. (Télam)

 

'
'