Miércoles 09 de julio 2025

Acusación al FBI

Redacción 09/10/2008 - 01.20.hs

El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, advirtió ayer que el FBI intentó sobornar en Miami a la ex agente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria María del Luján Telpuk para condicionar su declaración en el caso del maletín con 800 mil dólares de Guido Antonini Wilson. "Dice que le ofrecieron una suerte de asilo y trabajo, y eso fue para que diera más datos. Esto es una clase de soborno. La realidad es que lo que estamos viendo es el síndrome del toma y daca", advirtió Fernández. El funcionario consideró, al respecto, que el organismo de seguridad norteamericano quiso que Telpuk permaneciera en Estados Unidos para "poder sacarle información" sobre el episodio de la maleta que fue incautada en el Aeroparque metropolitano en la madrugada del 4 de agosto de 2007. "Fíjense lo que son capaces de hacer. (Telpuk) se comió dos horitas de interrogación, porque nadie le dijo que tenía derecho a guardar silencio", cuestionó el ministro en declaraciones a Radio 10.
En su segunda jornada de declaración como testigo en el juicio que se desarrolla en la corte federal de Miami, la ex agente Telpuk reveló que el FBI le ofreció "trabajo" y "asilo político" en Estados Unidos al parecer a cambio de que no contradijera los testimonios de Guido Antonini Wilson. El relato de la ex agente sobre aquella madrugada en el Aeroparque, que entró en contradicción con la versión de Antonini, le sirvió al Gobierno para intentar demostrar que el valijero "miente" y que la Justicia estadounidense no es independiente, sino que responde a los intereses del FBI.
Por otra parte, la Dirección General de Aduanas desmintió el testimonio de Telpuk, quien había señalado que el agente de ese organismo Jorge Lamastra le había sugerido que no revisara las valijas de ese vuelo. La Dirección General de Aduanas se amparó en lo que indica el acta refrendada en la madrugada del 4 de agosto de 2007 en el Aeroparque, que lleva la firma del imputado Antonini Wilson y los cuatro funcionarios públicos: María Luján Telpuk, Daniel Ingrosso, (agentes de la PSA) y los funcionarios aduaneros, Lamastra y María Cristina Gallini.
(NA)

 


'
'