Miércoles 25 de junio 2025

Moyano: "no hay casos concretos de despidos"

Redacción 12/11/2008 - 03.50.hs

El titular de la CGT, Hugo Moyano, aseguró ayer que "no hay todavía casos concretos de despidos" como consecuencia de la crisis internacional, aunque admitió que la situación "preocupa" a la central obrera, por lo que impulsará un proyecto para prevenir cesantías "injustificadas". "No hay todavía casos concretos de despidos", sostuvo Moyano, quien reconoció que en algunas empresas se registra la "no convocatoria a personal eventual, reducción horas extras y discusiones de rotación de vacaciones".
En declaraciones radiales, Moyano señaló que la situación "preocupa" a la central obrera, pero pidió no sumar "incertidumbre a la sociedad" ni generar "un clima de temor". El secretario general de la CGT desestimó que en el actual contexto la central obrera reclame que vuelva a instaurarse la "doble indemnización", aunque reconoció que se estudian mecanismos para mantener el nivel de empleo. "Estamos evaluando y esto lo hemos hablando con el diputado (Héctor) Recalde, de ver la posibilidad de dictar una ley retroactiva para evitar que se produzcan algunos despidos", señaló Moyano.

 

Rosario.
La conciliación obligatoria que dejó en suspenso el despido de 436 trabajadores de la planta de General Motors en Rosario, fue prorrogada por cinco días, confirmó ayer el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, Carlos Rodríguez. La novedad llegó en medio de rumores de todo tipo sobre el futuro de la automotriz en la Argentina, que llegaron a mencionar hasta su posible retiro del país, en medio de una debacle de su casa matriz en Estados Unidos, que la llevó a sufrir fuertes pérdidas en la Bolsa.
Las versiones también señalan que los operarios reincorporados no están realizando actividad de ningún tipo, sino recibiendo "cursos de capacitación", por lo que la planta no retomó su producción a los niveles previos a la crisis. La prórroga de la conciliación obligatoria en GM se adoptó luego de una reunión entre representantes del sector empresario y sindical en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, en el marco de una importante manifestación del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) que causó inconvenientes en el tránsito del microcentro porteño.
El ministro de Trabajo santafesino aseguró que en el resto de la provincia "hasta el momento no hay una repercusión tan enorme de la crisis", pero que desde el Estado se está realizando un relevamiento para conocer a fondo la situación. Según su opinión, el estado del empleo en la provincia "no diría que es una situación preocupante", aunque reconoció que "hay algunas muestras de crisis". (NA)

 


'
'