Martes 15 de julio 2025

Un tractorazo de ruralistas recibio a Cristina Fernández en Santa Fe

Redacción 06/09/2008 - 07.10.hs

La presidenta inauguró un sector de una fábrica de calzados en la localidad de Arroyo Seco, en el sur de Santa Fe. Allí señaló que "los argentinos tienen el mejor salario mínimo y medio de toda Latinoamérica".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner subrayó ayer que "un país se construye con el esfuerzo de todos y no agraviando, ni insultando, ni descalificando" y exhortó a "no guiarse por los cantos de sirena, ni por lo que dicen los de afuera".
Fue al encabezar un acto de inauguración de un sector de la fábrica de calzados Grimoldi, en la localidad de Arroyo Seco, en el sur de Santa Fe.
En ese contexto, la jefa de Estado dijo que "los ejes del crecimiento y del desarrollo" se logran con un "buen mercado interno, con trabajadores altamente capacitados en todas las ramas" de la producción.
"Hoy los argentinos tienen el mejor salario mínimo y medio de toda Latinoamérica", celebró, y pidió que no crean que se trata sólo de un "veranito económico" como algunos sostienen "desde el 2003".
Cristina remarcó también que su interés en "articular el agregado de valor a lo largo de la cadena (productiva), en el campo, en la industria, en la metalurgia y en todo lo que significa crecimiento para el país".
La funcionaria explicó que "el otro financiamiento que sólo viene para especular no nos interesa" y subrayó que el gobierno "seguirá apostando a la producción" y que "hará todo lo necesario para proteger a las industrias del dumping".
En esa línea, sostuvo que "se está agilizando la legislación anti-dumping", pero aclaró que eso "no significa proteccionismo" como anunciara días atrás en el marco del Día de la Industria.
Ratificó también su interés en la sanción de una ley antidumping, que evite que los productores argentinos se vean perjudicados por medidas proteccionistas.

 

Capacitación.
En relación a los empresarios los exhortó a fomentar la capacitación de sus empleados y dijo que "necesitamos buenos empresarios que sepan que el trabajo bien remunerado da mayor calidad a sus productos, y la capacitación de su personal le agrega alto valor".
La Presidenta elogió luego a Alberto Grimoldi, dueño de la fábrica que "desde hace 113 años produce en el país".
Se congratuló además en ser la segunda jefa de Estado, después del Juan Domingo Perón, en visitar Grimoldi y bromeó con el hecho de que a su esposo, el ex presidente Néstor Kirchner, "le hubiera gustado ser él".
La Presidenta llegó a Grimoldi acompañada por el gobernador Hermes Binner, el intendente Darío Gres; y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y recorrió áreas de la fábrica.
Cristina dijo luego que no hay que guiarse por lo que denominó "cantos de sirena", y "a tener confianza en lo que uno piensa y siente que debe hacer en un propio proyecto de país, y de volver a un mercado de capitales".

 

Productores.
En tanto, numerosos productores santafesinos se concentraron esta mañana en los alrededores de la planta de calzados de la localidad santafesina de Arroyo Seco. Los ruralistas, muchos de ellos con tractores y con camionetas, se concentraron a las 8 en la autopista Buenos Aires-Rosario y luego de dialogar con policías a cargo del operativo de seguridad por la visita presidencial, decidieron no hacer caso a sus indicaciones y cortando camino se acercaron a la planta de Grimoldi.
Los productores exhibían en sus vehículos banderas argentinas y se aprestaban así a recibir a la primera mandataria con reclamos para mejorar la situación del campo, ahora también afectado por una prolongada sequía. (Télam).

 


'
'