Miércoles 02 de julio 2025

Docentes agredidos por los padres

Redacción 06/04/2009 - 03.25.hs

Un 60 por ciento de los docentes porteños y bonaerenses, según reveló un informe privado, sufrieron agresiones y violencia física directa por parte de los padres de sus alumnos, situación que en la mayoría de los casos resolvieron a través del diálogo. Los datos provienen de un relevamiento hecho por el Centro de Estudios para la Prevención del Delito (Ceprede), de la Universidad de Belgrano (UB), publicados ayer por el Diario Popular. El estudio sostiene que "no debe hablarse de una violencia en las escuelas sin inscribir dicha situación en un contexto mucho más amplio". En la ciudad de Buenos Aires, el 85 por ciento de los docentes aseguraron que intentaron resolver los episodios de agresividad a través del diálogo con los padres, mientras que el 15 por ciento lo puso en conocimiento de las autoridades escolares. En el Conurbano bonaerense, un 80 por ciento de los educadores recurrieron al diálogo para resolver el problema de la violencia, en tanto un 20 por ciento elevó el caso a las autoridades escolares.
"La institución educativa es un espacio más, lógicamente un tanto más expuesto por el tiempo que se transcurre en ella, por la interrelación con un círculo de pares numerosos y porque ambos aspectos posibilitan el tránsito de emociones y problemáticas que tienen su génesis en otros reductos de la vida personal", revela el informe. En ambos distritos, un 99 por ciento de los docentes respondió que habían observado un aumento de la agresividad del alumnado en los últimos diez años. Las situaciones agresivas a las que se refieren los maestros incluyen insolencias, burlas, desobediencias, insultos, amenazas, empujones y golpes.
"No se debe reaccionar y actuar cuando las cosas suceden, sino principalmente cuando puedan suceder. La educación, a través de los estudios criminológicos más serios y modernos, ha mostrado que se constituye en el principal pilar de la prevención del delito y la violencia", señaló el director de la cátedra de criminología y director del Ceprede, Claudio Stampalija.
(NA)

 


'
'