Miércoles 09 de julio 2025

Continúan debates por el matrimonio gay

Redacción 10/07/2010 - 00.39.hs

El titular del Inadi, Claudio Morgado, sostuvo que la unión civil para las personas del mismo sexo que plantea un grupo de senadores de la comisión de Legislación General "nada tiene que ver con un matrimonio y crea una segunda institución con derechos parciales", y advirtió que "si sale así, habrá una catarata de juicios por discriminación".
Morgado dijo que el Inadi está analizando el dictamen de la comisión que propone unión civil. "La primera impresión, es que se generó un proyecto de ley absolutamente discriminatorio".
"La concepción de esa ley no deroga el artículo sobre matrimonio, sino que crea una institución para personas heterosexuales por un lado y la unión civil por otra", evaluó.
En ese sentido, insistió en que la figura de unión civil que propone un grupo de senadores "es totalmente discriminatoria, a tal punto que a la hora de hablar de matrimonio crea una segunda institución por orientación sexual".
Según Morgado, esa unión civil es restrictiva en aspectos como la adopción de chicos, "con lo cual de ninguna manera estamos hablando de los mismos derechos para todos".
"Pero también es restrictiva desde el punto de vista de los derechos económicos que según el dictamen quedan sujetos a cuestiones de convenio en el ámbito privado", puntualizó.

 

Senado.
Cabe recordar que el Senado debatirá la semana entrante la reforma del Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Las fuerzas a favor y en contra del proyecto están en paridad absoluta. El sector que apoya el matrimonio homosexual asegura que cuenta con 32 senadores en condiciones de respaldar la iniciativa, pero se encuentran a una distancia de cinco legisladores del quórum para iniciar el debate.
Con este número, el oficialismo no puede garantizar el comienzo de la sesión, que requiere un mayoría mínima de 37.
Los últimos cómputos detallados de los pronunciamientos públicos de los senadores arrojaron 33 legisladores a favor del matrimonio, 31 en contra, con varios indefinidos y 4 que no se presentarán.

 

Acto.
Por otra parte, la polémica sobre el proyecto para consagrar por ley los matrimonios gays se extendió ayer a los festejos por el 196º aniversario de la independencia. "La unión en pareja de personas del mismo sexo es naturalmente distinta a la unión de una pareja heterosexual a la que llamamos matrimonio", dijo un alto dignatario de la Iglesia Católica, Luis Villalba, en el tedeum central oficiado en la provincia de Tucumán como parte de los actos de la independencia. (Télam y NA)

 


'
'