El paro de subte se extiende otras 24 horas
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subterráneos y Premetro anunció ayer la extensión por 24 horas más del paro que inició hace cuatro días, luego de que no avanzaran las negociaciones entre sus representantes, Metrovías y el Gobierno de la Ciudad.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Claudio Dellacarbonara, delegado de la línea B, confirmó que la negociación iniciada en la Justicia no logró resultados favorables, por lo que "se para por 24 horas más", pese a que la reunión continuaba anoche.
Los trabajadores permanecían en asamblea a la espera de novedades en el encuentro que se desarrollaba en un Juzgado en lo Contencioso Adminstrativo porteño, pero como no existieron, la medida continuaba, explicaron a NA.
En tanto, y luego de un cuarto intermedio de tres horas, seguía anoche la audiencia judicial de la que participaban los sindicalistas de los dos gremios del subte: Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los "metrodelegados".
De la reunión también participaron representantes de la empresa Metrovías y el titular de Sbase y representante del Gobierno de la Ciudad, Juan Pablo Piccardo, quien sin embargo reiteró que la administración porteña no interviene en las cuestiones salariales porque no controla el servicio.
Fuentes judiciales informaron a Noticias Argentinas que después de que cada parte expusiera su posición en una reunión general se llevaron a cabo encuentros "sectoriales" para tratar de encontrar un resultado positivo.
En la reunión, que se llevó a cabo en la sede del Juzgado en lo Contencioso Administrativo número 6, a cargo de Laura Barreiro, en la Avenida de Mayo al 600, estuvieron representantes de los dos gremios del subte: la Unión Tranviarios Automotor y los denominados "metrodelegados" (sin personería jurídica).
Del otro lado se hicieron presentes Piccardo y el procurador general de la Ciudad, Julio Conte-Grand, más la legisladora porteña del Frente para la Victoria, María José Lubertino, quien presentó el recurso de amparo que motivó la audiencia que se inició el lunes y continuaba ayer.
Pianelli
La Ciudad fue otra vez un caos y se reiteraron los numerosos problemas de los usuarios de los servicios de subterráneos y el Premetro para trasladarse a sus trabajos y hogares.
"El tema político del traspaso final de los servicios a la ciudad por parte de la Nación no tiene ahora nada que ver. El cuerpo de delegados procura en primer término una definición respecto de mejoras salariales y laborales", sostuvieron fuentes gremiales.
Pianelli advirtió de forma previa a la reunión que "lo más probable es que el paro continúe mañana porque no hay diálogo con ninguna autoridad para resolver el conflicto", y agregó que "existen varias llaves para solucionar el tema, aunque nadie las pone sobre la mesa". (Télam y NA)
Artículos relacionados