Domingo 13 de julio 2025

El 63% de las empresas aumentó sus ventas

Redaccion 11/03/2021 - 21.12.hs

BUENOS AIRES
El 63% de las industrias del país aumentaron o mantuvieron en enero sus ventas en el mercado interno en comparación con el promedio del último trimestre del 2020, de acuerdo a los resultados de una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).
La entidad fabril, en un comunicado, precisó que sobre un total de 750 empresas relevadas, el 26% de las compañías dijo que aumentó sus ventas durante el primer mes del año, mientras que el 37% señaló que mantuvo el nivel de operaciones, en tanto, el 37% restante observó una disminución en sus ventas.
En lo que respecta al nivel de producción, el 25% sostuvo que se incremento en enero respecto al último trimestre de 2020 , el 41% sostuvo que no mostraron cambios en la cantidad de manufacturas y el 34% restante advirtió una disminución. Respecto a las ventas externas, el trabajo de la UIA encontró que el 27% de las empresas encuestadas indicó que sus ventas se redujeron con respecto al promedio del cuarto trimestre 2020.

 

Relevamiento.
El director del CEU, el economista Pablo Dragún, destacó que el relevamiento «muestra que a medida que se consolida la apertura de la economía y empieza cierto ciclo de recuperación, se advierte una perspectiva más positiva, aunque aún no se da ni en todos los sectores ni en todas las empresas».
«La demanda de bienes industriales empieza a crecer un poco más, incluso en términos interanuales, pero se conservan dificultades en términos de gestión de la pandemia y de la macroeconomía», reseñó el analista al señalar que, no obstante, «más de la mitad de los empresarios espera estar mejor este año».

 

Nuevo personal.
Por otra parte, Dragún señaló que esa perspectiva no se termina de reflejar en las contrataciones de personal: «Muchas de las empresas que están creciendo en producción y ventas prefieren no apurar la incorporación de nuevos trabajadores ante la posibilidad de una regresión del incipiente ciclo positivo y por las limitaciones de un mercado laboral marcado por medidas adoptadas en lo peor de la crisis». (Télam)

 


'
'