Adepa brindó capacitación sobre la Boleta Unica Papel
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) brindó una charla de capacitación electoral sobre el nuevo sistema de Boleta Unica Papel (BUP) de cara a las elecciones legislativas del 26 octubre. El encuentro contó con la presencia del presidente de la entidad, Martín Etchevers, quien destacó la importancia de estas iniciativas.
“Los procesos electorales son la piedra angular de la democracia, y es esencial que periodistas y medios conozcan en profundidad sus reglas y procedimientos para poder informar con precisión a la ciudadanía . Vivimos en un contexto de alta circulación de rumores y desinformación, potenciados por las redes sociales y las plataformas digitales. Por eso, el periodismo profesional tiene un rol crucial: brindar información verificada, fidedigna y contextualizada que permita a la ciudadanía ejercer su derecho al voto con confianza”, resaltó el santarroseño Etchevers.
La capacitación estuvo a cargo de Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, y de Pablo Rodríguez, director del Observatorio Político Electoral de la Dirección Nacional Electoral.
El encuentro, dictado de manera virtual, tuvo como objetivo conocer en profundidad el funcionamiento del nuevo sistema electoral promulgado en la Ley 27.781.
Debut.
Vale destacar que La Pampa debuta, en estas elecciones legislativas, con la Boleta Unica de Papel, un sistema impulsado por el Gobierno nacional y que ya está puesto en funciones en provincias como Santa Fe, Mendoza y Córdoba.
La BUP es una boleta de papel que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos, y partidos políticos que pueden ser elegidos en un acto electoral nacional.
Está dividida en espacios horizontales para cada una de las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para cada agrupación política que cuente con listas oficializadas. Próximo a cada cargo electivo hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías.
Según informó el propio Gobierno, el día de la elección el elector debe identificarse con su DNI en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. El voto se realiza marcando con el bolígrafo los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.
Artículos relacionados