Llaman a defender a la CPE ante el avance de Clarín
A 90 años del inicio del servicio eléctrico en Santa Rosa, la Cooperativa Popular de Electricidad llamó a defender a la entidad solidaria tras el nuevo avance de Clarín. Durante los festejos hubo una intervención teatral para explicar la historia de la CPE y una muestra fotográfica.
Las actividades se desarrollaron ayer por la tarde. Comenzaron en el salón Antonio Skara con una muestra fotográfica y de objetos de los primeros años de la CPE. En un breve acto, el presidente Manuel Simpson brindó unas palabras al público presente. Luego los vecinos y vecinas caminaron hacia la plaza 6 de Julio, donde estaba ubicada la Sudam (antigua multinacional de Estados Unidos que brindaba el servicio eléctrico a la ciudad), y dos actores y una actriz desplegaron su arte para repasar los años previos a la fundación de la CPE y la noche que lo cambió todo, un 1 de octubre de 1935, cuando “se hizo la luz”.
Rol social.
Previo a ello, Manuel Simpson dialogó con LA ARENA y afirmó que “es un honor estar en este festejo” y recordó que el 6 de julio conmemoraron los 95 años del acta fundacional de la CPE, pero recién cinco años después empezó a dar energía. “Es una celebración, pero también una representación casi idéntica de situaciones que se dan hoy, aunque el rol social de la cooperativa en ese momento y en el actual sigue vigente”, subrayó y agregó: “En esa época había un abuso de una compañía norteamericana, monopólica, con un servicio eléctrico abusivo, caro, malo. La cooperativa son vecinos que se organizaron y si bien tenían mucha oposición siguieron adelante con una idea. Cuatro personas lograron convencer a un Concejo Deliberante de lo importante que era. Esa organización y ese poder de la ciudadanía unida hizo que la cooperativa nazca”.
“Nosotros no podemos no honrar esa historia y seguir peleándola contra los monopolios que vienen con otros objetivos”, apuntó en relación a la llegada de Clarín. “Los tiempos cambiaron, la ciudad creció, pero la esencia es la misma: la de contender a la comunidad pampeana”, agregó. Recordó que ya hubo escenarios similares y que “hoy es una inspiración e incluso un aliento para avanzar con la conservación de una forma de vida que nos distancie del individualismo, el trato desigual, la falta de justicia. Invitamos a iniciar una lucha, como aquella vez”.
Preocupación.
Simpson afirmó que tienen desafíos “todos los días” y que siempre han competido, pero que buscan “la igualdad en las condiciones” porque “muchas veces la competencia es desigual por un montón de factores, como por el poder económico o político”.
En ese marco fue consultado sobre el diálogo con el municipio y el presidente de la CPE dijo que “es preocupante” y recordó que “la cooperativa nació en comulgación con el municipio. Al intendente de aquella época se lo convenció de que lo mejor era la solución comunitaria en la prestación de servicios. Hoy tenemos una diferencia fundamental, nosotros consideramos que para la cooperativa, el grupo económico que se acerca está en ventaja y tiene una fusión dudosa. Nuestra responsabilidad y obligación es defender la CPE”.
Hizo hincapié en que “las multinacionales no aportan en nada a la comunidad, lo único que hacen es exprimir y llevarse los recursos. Lo que genera la CPE se reparte entre nuestros asociados con servicios baratos, de calidad y permite que los vecinos ahorren”. Por último expresó: “No estamos de acuerdo con que haya llegado este proyecto al Concejo Deliberante y hoy está en manos de ellos. Nosotros vamos a convencer a los concejales de que esto no es bueno y haremos, dentro del marco de la democracia, nuestros planteos”.
Artículos relacionados