JxC más cerca de Milei
La tensión en Juntos por el Cambio se agudizó tras conocerse ayer lunes la intención del precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de "crear un nuevo espacio" por fuera de la coalición opositora con la dirigente del PRO, Patricia Bullrich, lo cual, si bien fue rechazado por la exministra, demuestra la afinidad ideológica de ambos en contraposición con la UCR y la Coalición Cívica, que consideran al dirigente libertario como su "límite".
La propuesta de Milei y el rechazo de Bullrich se dan en un contexto de tensiones dentro de la alianza opositora entre el ala dura de "los halcones" del PRO, conformado por Bullrich y el expresidente Mauricio Macri, y el grupo de "las palomas", al que pertenece el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta; el titular de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, y la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
Las diferencias entre ambos sectores habían comenzado a escalar hace una semana, cuando Larreta decidió convocar a los porteños a votar las categorías municipales con boleta única electrónica en vez de la boleta sábana tradicional, una decisión que generó fuertes críticas por parte de los principales referentes del partido amarillo, entre ellos Bullrich, Macri y María Eugenia Vidal.
Cruces.
"Hoy el PRO tiene que bajar todas las candidaturas a todos los cargos y volver a empezar. Mostrar su programa de gobierno y las reglas con las que va a competir. Todas. Jefe de gobierno, gobernador, presidente. Todas", resaltó Vidal por Radio Rivadavia.
Pero también volvieron a recrudecer las tensiones luego de que tanto Macri como Bullrich manifestaran coincidencias ideológicas con Milei, quien ya había avalado anteriormente la posibilidad de un acuerdo político.
"Prefiero negociar con los diputados de Milei que negociar con los que te vienen a pedir el canje, los de Santiago del Estero, los que ya conocemos", señaló Bullrich la semana pasada durante un evento realizado por la Sociedad Rural Argentina (SRA) en su predio de Palermo.
La referente de la CC alimentó las disputas internas y el domingo afirmó que Macri "no quiere estar en JxC" porque "quiere estar con Milei".
En declaraciones a LN+, que luego reprodujo en su cuenta de Twitter, Carrió ratificó sus intenciones de "lograr la unidad de JxC" para las elecciones, aunque lamentó que Macri no quisiera "estar" en ese espacio sino con los libertarios de Milei.
Milei.
Este acercamiento entre Bullrich, Macri y Milei también es visto con recelo por los principales referentes de la UCR, el otro espacio político que integra JxC y que se presenta como un dique de contención ante la llegada del economista liberal.
"Es un desquiciado, está loco. Dios nos libre de que el país caiga en manos de él. No se puede hablar de venta de órganos y venta de armas, de terminar con el Banco Central y la educación pública", detalló Morales también por LN+.
Para Morales, la hipotética llegada de Milei expresa un "límite" en la coalición opositora y "significaría el alejamiento inmediato" de la UCR.
"No tenemos nada que ver con ese señor que, además de irrespetuoso, no puede manejar nada, ni una comuna", expresó en declaraciones a Radio Mitre.
Neuquén.
A las tensiones que genera el "factor Milei" dentro de JxC se suman las consecuencias del reciente triunfo de Rolando Figueroa como gobernador de Neuquén, que, si bien se dio a través de una coalición de partidos políticos, provocó fuego cruzado en el interior de la coalición opositora.
Bullrich felicitó por redes sociales al PRO de Neuquén "por acompañar la lista de Rolo Figueroa, nuevo gobernador de la provincia, y a todos aquellos que resultaron electos por nuestro partido".
A la referente del PRO la salió a cruzar la diputada provincial Leticia Estévez, quien le respondió: "Patricia, no apoyaste a PRO y tus referentes fueron funcionales a los que gobiernan Neuquén hace 60 años".
"Los hechos dicen más que las palabras", continuó la legisladora neuquina, quien sí agradeció sin embargo el respaldo tanto de Vidal como de Larreta. (Télam)
Milei propone interna.
El diputado y precandidato presidencial por La Libertad Avanza Javier Milei afirmó ayer que "no es tarde" para "crear un nuevo espacio" político junto a la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich, a quien invitó a competir en una interna, "y si ganan yo acompaño", prometió.
Sin embargo, el legislador ultraliberal rechazó otra vez compartir una hipotética fórmula con Bullrich al interior de Juntos por el Cambio, al plantear que "es muy tarde" para una alternativa así, pero sí dijo que está dispuesto a "crear un nuevo espacio y hacer la interna".
En cuanto a los otros partidos que integran la principal coalición opositora, Milei reiteró sus críticas a los dirigentes de la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, a los que definió como "arrastrados miserables por los cargos".
"Yo no tengo problema de confluir en una nueva estructura por fuera de Juntos por el Cambio. Vamos a una interna, si ganan yo acompaño", propuso esta mañana en declaraciones a Radio Rivadavia.
Y sobre la idea de conformar un nuevo polo opositor junto al ala 'dura' del PRO, insistió: "Estamos en condiciones de recibirlos. Se crea una nueva estructura y a partir de ahí, ir a una interna".
Milei calificó esta estrategia como "una solución todavía más pura" para la derecha liberal, y subrayó que si él resultara ganador de una hipotética interna con la exministra de Seguridad del JxC convocaría "a muchas personas que están en el equipo de Bullrich". "Muchos de ellos son amigos míos", comentó.
Artículos relacionados