Martes 26 de agosto 2025

Cayó la cantidad de dólares bajo el colchón

Redacción 30/09/2024 - 00.14.hs

De acuerdo al informe “Balanza de Pagos” del Indec, la cantidad de dólares de los argentinos bajo el colchón, se achicó. La baja se dio por la mejora de expectativas de los inversores con el nuevo Gobierno y la calma cambiaria.

 

El dato reveló que los argentinos residentes en el país en el segundo trimestre, tenían u$s254.916 millones por fuera del sistema financiero local. El monto estimado por fuera del sistema financiero local representa una reducción de u$s232 millones en comparación con lo que poseían en el trimestre anterior. Además, una baja de u$s555 millones respecto al cierre del año pasado, pero un alza de u$s10.948 millones en relación al mismo trimestre de 2023.

 

Los u$s254.916 millones que estima el Indec que tenían los argentinos por fuera del sistema financiero local entre abril y junio es previo al inicio del blanqueo de capitales, por lo que se calcula que en las próximas estimaciones se observará si hubo otra reducción como consecuencia de la regularización de activos.

 

Depósitos.

 

En este sentido, en las últimas jornadas, previo a la extensión del Régimen, la consultora EcoGo estimó que “si se mantiene el avance de la última semana hasta fin de mes el incremento de los depósitos sería de u$s7.770 millones, mientras que si se duplica el volumen diario (u$s972 millones diarios) el incremento puede ser de hasta u$s10.218 millones”. La comparación, en ese caso, arrojaría como resultado que el blanqueo de efectivo actual sería, con el criterio de cuentas locales exteriorizadas, levemente más voluminoso que el Cambiemos, que sumó u$s7.700 millones. En el segundo trimestre del año, la cuenta corriente arrojó un superávit de u$s3490 millones, de acuerdo con el informe sobre Balanza de pagos. (Ambito)

 

'
'