Jueves 08 de mayo 2025

Comenzó el primer debate presidencial 2023

Redaccion Avances 01/10/2023 - 21.26.hs

Los cinco candidatos presidenciales son los protagonistas del primer debate de cara a las elecciones del 22 de octubre. Esta noche expondrán sus propuestas Sergio Massa (UP), Patricia Bullrich (JxC), Javier Milei (LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (FIT-U).

 

Desde Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero la primera en hablar fue la candidata presidencial del Frente de Izquierda (FIT-U), Myriam Bregman, afirmó que "la crisis de la Argentina tiene responsables", entre los que mencionó al "FMI y los políticos que están involucrados en el escándalo de 'Chocolate' en la Legislatura de Buenos Aires y los que se van a pasear en sus yates de lujos a Europa".

 

La dirigente hizo estas afirmaciones en su presentación en el debate presidencial y se refirió al funcionario acusado de fraude con tarjetas de débito de empleados de la Legislatura provincial y el caso del exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, quien renunció luego de que se conociera públicamente un viaje junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).

 

Luego, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, dijo que su propuesta es "plantear un modelo de desarrollo para salir de los problemas históricos y para crecer definitivamente como país, con federalismo". En su primera intervención en el debate presidencial Massa dijo que para ello no sirven "los discursos fáciles y vacíos de contenido".

 

"Exterminar la inflación".

 

Por su parte, el candidato presidencial libertario, Javier Milei, en su primera intervención en el debate presidencial dijo que sabe "cómo hacer crecer la economía, terminar con la pobreza y cómo exterminar la inflación" y afirmó que "enfrente está la casta empobrecedora".

 

En tanto, la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, afirmó que "hay un país arrasado, donde (Sergio) Massa, presidente en funciones, hizo un desastre, y (Javier) Milei transa con lo peor de la política y el sindicalismo mafioso, como Luis Barrionuevo".

 

"Para cambiar se necesita coraje, ya que el miedo es el peor enemigo de una gestión; poder político propio y el apoyo de los ciudadanos", dijo, y sostuvo que ella tiene "coraje y fuerza política" para solucionar la crisis.

 

En cambio, el candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, el gobernador cordobés Juan Schiaretti, afirmó que es "el único candidato que vive y trabaja en el interior" y tiene en su provincia "equilibrio fiscal, desechando la grieta".

 

"Los demás son del AMBA (Capital y Gran Buenos Aires), con responsabilidad de la rosca política; por eso (los servicios) son más baratos" y aplican al interior "impuestos confiscatorios", dijo Schiaretti en el debate presidencial en Santiago del Estero.

 

(Télam)

 

'
'