Criticaron desclasificación de archivos: “Buscan garantizar la impunidad”
Trabajadores del Espacio Memoria y Derechos Humanos exESMA calificaron como “pura demagogia” a la supuesta desclasificación de archivos que anunció ayer por la mañana el Poder Ejecutivo. En ese sentido, advirtieron que esa medida tiene como objetivo “garantizar impunidad” a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.
El pronunciamiento fue hecho en respuesta al anuncio que hizo ayer por la mañana el Gobierno sobre la desclasificación de toda la información del accionar de los Servicios de Inteligencia durante la última dictadura militar, así como también su determinación de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de la familia del capitán Humberto Viola, atribuido al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
Archivos.
El presidente Javier Milei celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura, y la determinación de declarar delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola. “A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
“El gobierno nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no. Eso está establecido por acuerdos internacionales y, además, fue rechazado por la Justicia argentina. No todo crimen es un crimen de Estado”, explicaron los trabajadores de la organización que funciona en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
“Pura demagogia”.
Paralelamente, otro dato que señalaron es que, la mayoría de las personas a las que quisieran juzgar por estos casos de homicidios cometidos por organizaciones populares, “fueron desaparecidos, torturados y asesinados”.
“Es pura demagogia la desclasificación. ¿Quién va a hacerla? Echaron a todo el personal especializado en ese tema y el Archivo Nacional de la Memoria ahora lo dirige Natalia Oriolo, experta en criptomonedas”, concluyeron.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, sostuvieron que “no es un debate novedoso el que proponen” desde el Poder Ejecutivo Nacional, porque esa idea acerca de que “ellos respondieron porque la Patria estaba en peligro, es un discurso viejo”.
Desclasificación.
En el Día de la Memoria, el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación total de la documentación de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante el período 1976-1983.
“El gobierno del presidente Milei tiene un compromiso inclaudicable con los derechos humanos y contar la historia completa es una tarea crucial en este camino”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Según publicó Ámbito, la medida busca dar cumplimiento al decreto 4/2010, que había sido aprobado pero nunca implementado. Como parte de esta decisión, los archivos de la SIDE serán transferidos al Archivo General de la Nación para su resguardo y consulta pública.
"Durante décadas los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta", reclamó.
Para la administración libertaria, "estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra", por lo que por instrucción del presidente Javier Milei pasarán "a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política". (Página12/Ámbito)
Artículos relacionados