El dólar oficial cerró a $ 1.500
El dólar oficial inició la primera semana de noviembre al alza, luego de un retroceso menor al esperado la semana pasada, tras el triunfo electoral del oficialismo. En paralelo, subieron los futuros, ya que el mercado sigue sin creer demasiado en la continuidad del esquema de bandas.
El tipo de cambio mayorista aumentó $37 (+2,6%), hasta los $1.482, por lo cual quedó apenas 1% debajo del techo de la banda (hoy en $1.497,50). Esto sucedió luego de que la semana pasada, la primera poselectoral, cayera $47 o 3,2%, lo cual no alcanzó para revertir la suba mensual, que fue de 4,7%.
En tanto, en el Banco Nación (BNA) la divisa norteamericana cotizó a $1.500 para la venta, informó Ámbito. El dólar tarjeta o turista, equivalente al oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.950.
Pese a la mayor calma financiera que trajo la victoria del Gobierno en las elecciones legislativas nacionales, las expectativas de devaluación no desaparecieron del todo.
Los dólares financieros se dieron vuelta, tras iniciar la jornada con retrocesos, y replican las subas del oficial. El dólar MEP subió $23,01 (+1,6%) a $1.500,47; en tanto, el contado con liquidación (CCL) ascendió $15,46 (+1%) hasta los $1.521,99. Asimismo, en el mercado informal el dólar blue cerró estable en los $1.445, luego de operar en baja durante casi toda la jornada.
Artículos relacionados
