Jueves 03 de julio 2025

Escándalo en Mendoza con “el gobernador de las aguas”

Redaccion Avances 03/07/2025 - 11.27.hs

Una denuncia contra el Departamento General de Irrigación (DGI) desató por estas horas un escándalo en el gobierno de Mendoza porque con una resolución que fue mantenida en secreto, ese organismo autorizó a un poderoso empresario a realizar perforaciones en un acuífero en el que no está permitido realizar ese tipo de intervenciones.

 

En agosto de 2024, Mendoza confirmó la suspensión de permisos para pozos por dos años. Sin embargo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, entregó nueve autorizaciones en febrero de 2025 en favor de Cresud, firma que pertenece a Eduardo Elzstain, uno de los empresarios más poderosos del país y vinculado estrechamente al gobierno del presidente Javier Milei.

 

“Irrigación había recibido una solicitud de Cresud, perteneciente a Elzstain, para perforar en la zona de Agrelo y el organismo jamás contestó. La empresa fue a la Justicia: la Corte ordenó a Marinelli que diera una respuesta, pero no dijo que fuera positiva o negativa. En febrero, Irrigación y Cresud fueron a la Corte y anunciaron que había acuerdo. Con una resolución que se mantuvo en secreto y no se publicó en el Boletín Oficial, el gobierno habilitó 9 nuevos pozos. Irónicamente, la resolución lleva el número 125”, según publicó la web lapoliticaonline.com al citar una investigación de el sitio mendocino elmedio.com

 

En LPO destacan que el funcionario que controla el Departamento de Irrigación tiene un cargo tan importante que se lo llama el “gobernador de las aguas”. En La Pampa, Marinelli es muy conocido porque se opone de manera sistemática a cualquier reclamo que se realiza por los derechos hídricos que le pertenecen a la provincia, como el agua del río Atuel, según dispuso en 2020 la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un fallo por un caudal mínimo de 3,2 metros cúbicos por segundo y que Mendoza nunca cumple.

 

Con Milei.

 

Según las publicaciones periodísticas, la decisión de la DGI contradijo informes técnicos, jurídicos y científicos del propio organismo que recomiendan mantener la limitación para extraer agua de El Carrizal, un subacuífero considerado vulnerable. El informe, que habla de un excedente hídrico, tampoco fue publicado.

 

“Elsztain festejó: la medida revalorizó las más de 400 hectáreas que tiene Cresud en Agrelo. El empresario que alojó a Javier Milei en el Hotel Libertador no fue el único: Chimpay La Rioja S.A., de Young Woo, recibió autorización para dos pozos, mientras que a Grappolo S.A., de Walter Bressia, y Pedro García Mateo les habilitaron un pozo a cada uno”.

 

La cuestión se hizo pública por una investigación del portal El Medio y provocó un escándalo en la provincia. Alfredo Cornejo (gobernador mendocino) por ahora se mantiene en silencio, según remarcó LPO.

 

Jury.

 

El senador provincial Félix González, cercano a Anabel Fernández Sagasti, presentó un pedido de jury para remover a Marinelli. El funcionario asumió en 2017 y en 2022 fue nombrado por otros cinco años en uno de los cargos más importantes de la administración mendocina.

 

“La negligencia de los funcionarios también genera injusticias como esta. Que un grupo económico poderoso pueda acceder al agua genera una distorsión frente a los pequeños productores a los que se les niega ese recurso”, dijo González.

 

El caso escaló y Marinelli dejó entrever que la autorización podría caerse si no obtiene la aprobación en el honorable tribunal provincial.

 

'
'