Familia argentina podría ser liberada
Hamás tiene una lista de los 34 rehenes israelíes que serían liberados en la primera fase de un posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y el movimiento palestino, reporta 'Reuters'.
No obstante, las hostilidades siguen persistiendo, con al menos 88 muertos y centenas de heridos en los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza.
"Un representante de Hamás afirmó que el movimiento había aprobado una lista de los 34 rehenes israelíes que serían liberados en el marco de un acuerdo que podría desembocar en un alto al fuego", escribe el medio.
A su vez, el diario saudí Al-Sharq informa que esta lista incluye a dos menores de edad, 10 mujeres, 11 hombres mayores de 50 años y 11 hombres menores de 50 años.
Desde la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señalan que la mencionada lista no fue elaborada por el movimiento, sino que fue entregada por Israel a los mediadores en julio de 2024.
Argentinos.
Una familia argentina figuraría en la lista de rehenes elaborada por Hamás y que serían liberados tras un reciente acuerdo con Israel.
De acuerdo a la información de la agencia de noticias EFE, se trataría de la familia Bibas, integrada por Yarden Bibas, su esposa Shiri Silberman Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir Bibas.
Kfir, quien tenía solo nueve meses cuando fue raptado, cumpliría dos años este 18 de enero.
Segun el medio saudí Al Sharq, Hamás requeriría al menos una semana para determinar el estado de situación de los prisioneros, como por ejemplo dónde se encuentran, a raíz de que muchos están retenidos por la Yihad Islámica.
En tanto, los familiares de los rehenes difundieron un comunicado en el que expresaron sentirse "profundamente conmocionadas y angustiadas por la lista publicada".
Cabe recordar, que en noviembre de 2023 la misma organización habia dicho que Shiri y los dos niños habian muerto en un ataque israelí, pero el Ejército del Estado judío no corroboró esa información.
Secuestro.
El 5 de enero, desde el Ministerio de Salud del enclave informaron sobre 88 muertos y 208 heridos trasladados en hospitales durante solo una jornada.
Ese mismo día, el asesor de la oficina del primer ministro israelí, Dmitri Gendelman, informó a Sputnik sobre una pronta reanudación de las negociaciones sobre un alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes retenidos por Hamás.
El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran haber dado muerte al menos a 20.000 combatientes de Hamás. (Sputnik)
Artículos relacionados