Fontanet participó del actos
Sobrevivientes y familiares de la masacre del boliche República Cromañón participaron ayer a la tarde de la misa realizada en la Plaza de Mayo.
Decenas de personas se movilizaron a la plaza en conmemoración de los 20 años de la tragedia ocurrida en el local bailable del barrio porteño de Once el 30 de diciembre de 2004. Además, se realizó la suelta de zapatillas en honor a las 194 víctimas y los 1.430 heridos, a la vez que también hubo música en vivo y los familiares leyeron un documento.
En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Juan José Rodríguez, uno de los sobrevivientes, destacó que concurrió “muchísima gente” y que “la masa más grande estaba en el Obelisco”.
Durante la mañana se llevaron a cabo en el santuario de la calle Bartolomé Mitre distintas actividades como la muestra Cromañón Nos Late, una radio abierta, serigrafía, "Susurrantes" y una muestra fotográfica.
Los familiares y sobrevivientes marcharon desde la Plaza de Mayo hacia el santuario de Once donde a las 20.30 comenzará el acto central.
Fontanet.
Los organizadores aclararon desde el principio que no se trataba de un show, sino de un acto conmemorativo. Entre pancartas, banderas y abrazos, el público, de todas las edades y de distintos lugares del país, convirtió el Obelisco en un espacio para el recuerdo. La tragedia sigue siendo una herida abierta, y la jornada fue un acto de memoria colectiva.
El evento, organizado por la agrupación “No Nos Cuenten Cromañón”, incluyó presentaciones musicales en vivo, muestras fotográficas, actos interreligiosos y una marcha hacia el Santuario de Cromañón, en Bartolomé Mitre al 3000.
Antes de interpretar “Prohibido”, Fontanet reflexionó sobre el significado del momento. Con emoción, dijo: “La música es lo que a muchos de nosotros nos salvó. Nos salvó la vida”. También advirtió sobre los desafíos y estigmas que enfrentan los sobrevivientes: “Nosotros somos los señalados, pero no nos olvidemos de los vivos que se enriquecieron con Cromañón en estos 20 años. No les demos más de comer a los que lucran con esto”.
Don Osvaldo, la banda de Patricio Santos Fontanet, uno de los condenados por la masacre del Boliche República Cromañón, cantó temas de Callejeros en el homenaje por los 20 años de aquella trágica noche.
Ante la algarabía de sus fanáticos, el grupo musical brindó un show en el centro porteño y tocaron algunas de sus canciones como "Mis latidos", "Misterios", "Suerte", "Dos secas" y "O no".
Los músicos también aprovecharon el momento para cantar distintos éxitos de Callejeros, la banda que tocó en Cromañón el 30 de diciembre: "9 de Julio", "Prohibido", "Tan perfecto que asusta" e "Ilusión".
Causa.
Fontanet y los miembros de Callejeros habían sido absueltos el 19 de agosto de 2009 por el Tribunal Oral en lo Criminal número 24 de Capital Federal ya que los jueces consideraron que el grupo no incentivaba la pirotecnia en los recitales, sino que toleraba su uso.
En septiembre de 2015, la Cámara Federal de Casación porteña ratificó las sentencias contra los ex funcionarios, miembros de labanda y el resto de los acusados tras desestimar sus pedidos de apelación.
La Corte Suprema calificó de "inadmisibles" los recursos presentados por los imputados, por lo que debían regresar a la cárcel para cumplir las condenas.
Fontanet, Vázquez (condenado a perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei), Delgado, Torrejón, Djerfy y Carbone recibieron penas de entre tres y siete años.
El 2 de mayo de 2018, el Juzgado de Ejecución Penal benefició a Fontanet con la libertad condicional. (Infobae/NA)
Artículos relacionados