Fuerza Patria definió los nombres
Luego de varias negociaciones que se desarrollaron hasta bien entrada la madrugada de ayer, desde los tres sectores políticos principales de Fuerza Patria confirmaron a El Destape los nombres que encabezarán las ocho secciones electorales. “Después de una negociación tensa, llegamos a un buen acuerdo. Con buenos equilibrios entre todos y candidatos competitivos en todas las Secciones”, fue el mensaje que acompañaba los nombres.
El medio citado informó que la definición por todos los nombres de las 8 listas seccionales en la provincia de Buenos Aires se terminará recién hoy a las 14 horas. Las alianzas “Fuerza Patria”, "La Libertad Avanza”, “Potencia" y el "Partido Libertario” pidieron el sábado a las 23:59 horas “una prórroga para continuar con la carga de candidatos”. De esta manera, la Junta Electoral bonaerense otorgó una extensión en la carga de listas hasta hoy a la tarde.
Más votos.
Gabriel Katopodis encabezará la primera sección electoral (conurbano norte) y la que más votos posee. El ministro de Infraestructura bonaerense es un enlace permanente con los intendentes y responde al espacio del gobernador Axel Kicillof. La tercera sección, conurbano profundo y la más populosa, tendrá a Verónica Magario a la cabeza. La Vicegobernadora será candidata testimonial. Magario, ex intendenta de La Matanza, es una de las dirigentas que estuvo hasta altas horas de la noche en Casa de Gobierno.
En la octava, que sólo abarca a la ciudad de La Plata, el camporista Ariel Archanco irá primero en la lista. El dirigente buscará la reelección y todo parece indicar que la fórmula del 2021 se repetiría, aunque resta confirmar. La quinta sección (la Costa) también se la llevó La Cámpora: Fernando Raverta irá primera en la lista y vuelve al ruedo bonaerense.
Finalmente, en el interior bonaerense las 4 secciones electorales quedaron de la siguiente manera: Alejandro Di Chiara “el Langa”, ex presidente de la Cámara de Diputados provincial y ex intendente de Monte Hermoso, será el hombre de la sexta sección. El dirigente responde al PJ bonaerense, conducido por Máximo Kirchner.
Municipios.
En la cuarta, el cristinista y camporista Diego Videla, será el número uno. El dirigente de Pehuajó y presidente del Concejo Deliberante competirá en una sección que pone en juego 7 bancas para el Senado bonaerense. Los municipios que la componen son Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.
La actual concejala de Azul, María Inés Laurini, encabezará la séptima sección - centro de la provincia - y que pone en juego 3 senadores. La dirigenta es un alfil de La Cámpora. El intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, será la cabeza por la segunda sección electoral que pone en disputa 11 escaños para la Cámara baja. El jefe comunal forma para del espacio del MDF que conduce Kicillof.
Negociaciones.
Para llegar a los acuerdos las reuniones en Casa de Gobierno se estiraron hasta la madrugada de ayer. El Salón Dorado funcionó de espacio general de encuentro, mientras que en diferentes oficinas las reuniones eran más selectas. En el ala que lleva al despacho del gobernador Kicillof, los ministros entraban y salían, y Sergio Massa estuvo varias horas. Fue y vino de la Gobernación en reiteradas oportunidades. En cambio, Máximo Kirchner fue uno de los dirigentes que a media tarde se retiró.
En la Legislatura, del lado del Senado, es donde funciona una sede de la Junta Electoral bonaerense. Allí, a las 22:48 horas se cortó la luz y, al no haber grupos electrógenos para restablecer el suministro, el sistema de carga fue interrumpido. Por esto, y según consta en la resolución de la Junta Electoral provincial, el personal se trasladó “a las dependencias de calle 13 N°34” - en donde también funciona una sede de la Junta. Pero a las 23:20 horas un nuevo corte de luz que afectó sólo a esa dependencia impidió la carga de las listas de todas las fuerzas políticas, lo que obligó a otorgar una prórroga.
Milei.
En medio de la tensión política que marcó el cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei reapareció ayer con un mensaje cargado de críticas y advertencias.
Desde su cuenta de X, el mandatario se refirió al escenario electoral con un tono encendido, sin nombrar directamente a fuerzas opositoras: “Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. VLLC!”
El comentario llegó horas después de que se confirmara el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para compartir listas en territorio bonaerense, en una negociación cargada de internas, desconfianzas y condiciones impuestas por Karina Milei. Si bien hubo foto de unidad, el proceso dejó heridos, enojos y divisiones en ambos espacios.
Artículos relacionados