Funcionarios nacionales no asistirán a explicar el escándalo cripto
Los proyectos para la moratoria previsional y un bono e incremento de haberes para adultos mayores consiguieron dictamen de las comisiones de Diputados, pero las chances de que se trate en el recinto son escasas. La oposición planea que este expediente, más la definición por la presidencia de la comisión investigadora del escándalo cripto del presidente Javier Milei, se realice la semana que viene. La estafa de $Libra promovida por Milei todavía debe ser explicada por los ministros Luis Caputo (Economía), Mariano Cuneo Libarona (Justicia) y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, que darán el faltazo esta semana, señaló El Destape.
El plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda, presidido por la radical Gabriela Brouwer de Konig y el oficialista José Luís Espert, planteó los temas por separado con sus respectivos dictámenes, con el objetivo de ordenar los varios expedientes que llegaron al grupo de trabajo.
Unión por la Patria consiguió los dictámenes de mayoría, tanto para moratoria y sobre el bono. El peronismo es uno de los sectores que coincide en otorgar un 7,2% de aumento a las jubilaciones y una bonificación de 115 mil pesos.
Respecto a la moratoria, la diputada nacional de Unión por la Patria Julia Strada sostuvo que solo representa "un 0,08% del PBI por año". También pidieron que se haga una modificación en el alcance de la PUAM en las transferencias a las cajas previsionales de las provincias con montos actualizados por la inflación.
Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica impulsaron un dictámen en el que proponen un bono de 70 a 100 mil pesos. "Tenemos un sistema tributario, de legislación laboral, que ha empujado sistemáticamente a la informalidad a cientos de miles de argentinos y es una realidad que queremos cambiar”, sostuvo el diputado Nicolás Massot. Salvo por los "lilitos", los otros dos bloques coincidieron con el 7,2%.
A estos dictámenes, se le suman otros firmados por el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), parte del PRO y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), la Unión Cívica Radical y el Frente de Izquierda y los Trabajadores, tanto de la moratoria como del bono.
Artículos relacionados