"Hay un oficialismo clandestino"
El nuevo bloque radical de 12 diputados fue presentado ayer con el nombre de "Democracia para Siempre", luego de que confirmara en las últimas horas la escisión de la bancada de la UCR que preside Rodrigo De Loredo.
A través de una nota formal dirigida la presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se informó la constitución del nuevo bloque que será presidido por Pablo Juliano y que llevará el nombre "Democracia para siempre".
Además de Juliano, integran la nueva bancada su jefe político, Facundo Manes; Marcela Antola, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela.
La demora en la presentación de la nota formal se debió a pujas en el nuevo espacio político respecto a la conducción.
"Democracia para siempre" agrupa tanto diputados enrolados en el sector de Manes como a dirigentes de Evolución, la corriente radical que se referencia en el senador Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti.
Éste último sector pretendía que la porteña Carla Carrizo presidiera el bloque, pero al final primó el criterio de la mayoría, dado que Manes tiene influencia sobre un grupo más grande de diputados.
En el reparto de lugares para la nueva conducción se definió que Carrizo sea la secretaria parlamentaria, un rol de alto perfil y clave para la articulación con otras fuerzas políticas.
La vicepresidente de Democracia para Siempre será la pampeana Marcela Coli, que también es cercana a Manes, mientras que la Secretaría General será ocupada por el correntino Manuel Aguirre.
La salida de estos 12 diputados dejó debilitado al bloque que preside De Loredo, que pasó de 33 a 21 integrantes.
Juliano.
El flamante presidente del bloque de doce legisladores radicales, Pablo Juliano, aseguró que la decisión de abandonar la bancada que preside Rodrigo de Loredo obedece a la convicción de "poner fin a la infiltración del Gobierno" en la Unión Cívica Radical (UCR).
"Nosotros queríamos ponerle punto final a la infiltración que había en la marca del radicalismo. Hay tipos que tenían su jefatura política y la tienen, su jefatura política, en Patricia Bullrich y no se terminan de hacer cargo", lanzó.
Según dijo, "hay un oficialismo clandestino" en la UCR, con "radicales que le rinden pleitesías al Gobierno".
"Nadie les pide tanto", disparó, y al respecto agregó: "Los radicales afines al Gobierno nos toman el pelo y se burlan de la gente".
Al profundizar el análisis de los motivos de la fractura, Juliano apuntó que "había un bloque que estaba roto hace mucho tiempo y sin una conducción".
"Nosotros no queremos vivir más discutiendo la interna del radicalismo, sino que queremos discutir los temas importantes que le importan a los argentinos, a la gente de a pie", consideró en declaraciones radiales.
El bonaerense, cercano a Facundo Manes, reconoció que hubo una búsqueda hasta último momento para evitar la ruptura pero la respuesta de parte de De Loredo no fue satisfactoria. (NA)
Artículos relacionados