Viernes 07 de noviembre 2025

La inflación de alimentos subió al 3%

Redacción 07/11/2025 - 00.13.hs

La inflación en alimentos fue del 3% en octubre, de acuerdo al último informe de la consultora EcoGo. De esta manera, la suba de precios a nivel general se aceleraría por sexto mes consecutivo y el arranque de noviembre pinta complicado por el aumento determinado en carnes y tarifas de servicios públicos esenciales.

 

El balance de octubre cerró 0,1 puntos por encima de lo registrado en septiembre. Durante las primeras cuatro semanas del mes, con el tipo de cambio al alza y ante la expectativa de las elecciones, la inflación registrada en alimentos anotó subas semanales de entre el 0,5% y 0,9%. Tras el triunfo del oficialismo, la dinámica tendió a moderarse y la ultima semana registró una suba del 0,2%.

 

El Destape detalló que los alimentos consumidos dentro del hogar mostraron un incremento del 2,7%, mientras que los consumidos fuera del hogar experimentaron una suba del 4%. Así, en los últimos 12 meses acumulan alzas del 38,1% y 43,4% respectivamente y dejan un arrastre para el mes de noviembre de 1,1 puntos, por encima de lo registrado el mes pasado.

 

Canasta.

 

En octubre, el 32,3% de la canasta de alimentos mostró variaciones, siendo 23 % positivas y 9,3% negativas. Según el reporte, esto implica un leve aumento en la cantidad de productos que experimentaron variaciones respecto al mes anterior, donde la difusión se ubicó en 31 ,8%.

 

Las carnes registraron una suba del 0,6% en octubre, impulsadas por el aumento en el precio del pescado (3%), fiambres (5,9%), cerdo (1,3%) y pollo (0,9%). La carne vacuna, traccionó el indicador a la baja, registrando una caída en el mes del 0,1%, en línea con lo sucedido en el mercado mayorista donde sólo en la tercera semana del mes se ubicó al alza. Si bien los cortes traseros experimentaron una variación positiva (+0,6%), no fue suficiente para compensar la caída en los delanteros (- 0,8%).

 

En octubre, las frutas se ubicaron al alza y anotaron una suba del 12,6%. Bebidas e infusiones

 

se destacó en el mes con un aumento del 3%.

 

Bienes y servicios varios encabezó nuevamente el ranking de subas este mes, tras anotar un aumento de 3,4%.

 

Esparcimiento, de cara al comienzo de las vacaciones de verano y las fiestas, la categoría anotó una suba del 2,4%. Se destacaron los aumentos en turismo (3,7%), donde los pasajes de avión fueron los más afectados con una suba del 8,5%.

 

Salud registró una suba del 1,6% en el mes, impulsada por la suba en el precio de las prepagas, que en promedio experimentaron un aumento del 1,9%.

 

'
'