Lunes 12 de mayo 2025

Por encima de la inflación: las expensas subieron 4,5% por alza de servicios

Redaccion Avances 12/05/2025 - 18.52.hs

Las expensas subieron un 4,53% en abril por alza en los servicios incluidos, siendo el valor promedio de 195.276 pesos para los hogares, según el relevamiento de una plataforma de oferta de alquileres. Estas cifras reflejan el promedio de todos los gastos del consorcio: salarios, abono de servicios, compras, servicios públicos, seguridad, limpieza, mantenimiento, honorarios profesionales, entre otros costos. Respecto de abril del año pasado el ajuste fue de 120,55%, publicó El Destape.

 

El aumento del 4,53% en las expensas el mes pasado ya empieza a reflejar los primeros efectos de la salida del cepo cambiario. "Aunque el rubro de sueldos y cargas sociales -que sigue siendo el de mayor peso- no tuvo modificaciones este mes porque depende de nuevas paritarias, sí empezamos a ver ajustes en los rubros vinculados a proveedores de servicios generales", expresa Nicolás Baccigalupo, CEO & Founder de Octopus PropTech.

 

El valor promedio de abril de las expensas para los hogares fue de 195.176 pesos. "Muchos de estos aumentos parecen ser de carácter preventivo, con proveedores que se anticipan a una posible aceleración inflacionaria en abril y especialmente en mayo. También empieza a influir el cambio de temporada, con el encendido de calderas, estufas y aires en modo calor, que incrementan los consumos de servicios públicos. Pero esta vez, el aumento no se explica solo por una cuestión estacional: hay un cambio de expectativas que ya impacta en los costos", agrega el directivo.

 

El dato contrasta fuerte con la inflación general esperada por consultoras, las cuales proyectan que el Índice de Precios rondará el 3%. Una de las más pesimisstas en ese sentido, Analytica, espera que sea del 3,4%. De hecho, el ministro de Economía, Luis Caputo, resaltó también que espera una desaceleración inflacionaria en abril por lo que cree que el índice estará alrededor del 3%. En una entrevista con el canal de Streaming La Casa, afirmó: “En abril deberíamos tener un mes en el que, a pesar de la liberación del tipo de cambio y que muchos especulaban que podía ser de 4% o 5% de inflación, a nosotros los números nos dan que va a ser más bajo que marzo".

 

'
'