Jueves 03 de julio 2025

Reabren causa contra Cristina

Redacción 07/12/2024 - 00.33.hs

La Cámara Federal porteña dispuso reabrir una investigación a la ex presidenta Cristina Kirchner y ordenó un peritaje contable en una denuncia por supuestas irregularidades en la presentación de sus declaraciones juradas patrimoniales.

 

Así se dio a conocer tras una resolución de la sala I del Tribunal de Apelaciones a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

 

Los jueces ordenaron al juzgado federal 10 que lleva la causa que realice un peritaje sobre las declaraciones juradas patrimoniales de la ex presidenta antes de volver a tomar una nueva decisión al respecto, al revocar el archivo que se había dispuesto y la decisión fue de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens quienes entendieron que no está agotada la investigación.

 

Peritaje.

 

Llorens, por su parte en un voto propio en minoría, estimó que esta denuncia en la que es querellante la Unidad de Información Financiera, debería evaluarse de manera "global" con las demás causas abiertas a Cristina y entendió que hay pruebas como para citarla a declaración indagatoria.

 

"Las inconsistencias en las declaraciones juradas patrimoniales de la nombrada se encuentran debidamente acreditadas”, sostuvo Llorens, quien remarcó: “La hipótesis de enriquecimiento ilícito que aquí se denunció denota una conexión directa entre el incremento desproporcionado del patrimonio de una persona y la imposibilidad de justificarlo correctamente en las respectivas declaraciones juradas”.

 

"Aparece muy claro que en el caso se dan los presupuestos del artículo 294 del ordenamiento ritual en vigencia para que, en este proceso, la imputada deba responder respecto del enriquecimiento ilícito ya probado, para luego avanzar a las etapas siguientes del proceso y no que retroceda a la etapa del archivo”, concluyó el juez.

 

Por lo pronto, la Cámara con los votos de Bruglia y Bertuzzi encomendó una pericia sobre todas las declaraciones juradas patrimoniales y la documentación que el juzgado estime pertinente.

 

Causa Cuadernos.

 

El Tribunal Oral Federal 7 resolvió iniciar el juicio en la causa "Cuadernos" a la ex presidenta el 6 de noviembre de 2025 desde las 9.30, informaron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes judiciales.

 

Las audiencias se realizarán todos los jueves por vía remota a través de la plataforma Zoom y se convocó a 682 testigos, en un debate que se prevé se extenderá por lo menos un año.

 

Los jueces Germán Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori dispusieron el viernes las testimoniales sobre las cuales faltaba resolver y fijaron el inicio de las audiencias para dentro de poco menos de un año.

 

La ex presidenta será juzgada como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho pasivo en la investigación abierta a raíz de anotaciones en cuadernos del por entonces remisero Oscar Centeno, quien trabajaba para el ex funcionario de Planificación Federal Roberto Baratta.

 

En total serán juzgadas 85 personas, incluidos ex funcionarios kirchneristas como Julio De Vido y Claudio Uberti; empresarios como Ángelo Calcaterra, Enrique Wagner, Enrique Pescarmona y Aldo Roggio y el arrepentido Centeno.

 

Muchos de los empresarios y el también acusado financista Ernesto Clarens comparecerán en el estrado como "imputados colaboradores", ya que confesaron delitos al momento de la instrucción del caso, al igual que Centeno.

 

Centeno anotaba de puño y letra los trayectos que hacía en busca de sobres con dinero que, según la imputación, pagaban empresarios para tener acceso a la obra pública nacional.

 

Las audiencias se transmitirán en directo por el canal de YouTube de la Dirección General de Tecnología del Poder Judicial de la Nación en relación a los actos iniciales, discusión final y lectura del veredicto.

 

Reagrupar al peronismo.

 

Cristina Kirchner asumirá el miércoles como presidenta del PJ en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) e intentará reagrupar al peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025.

 

El acto se desarrollará desde las 18 y tendrá a la ex jefa de Estado como única oradora de una ceremonia que también pondrá en funciones los vicepresidentes y consejeros de "Primero la Patria", la lista que fue proclamada en la interna del PJ luego de que resultara impugnada la candidatura del gobernador riojano, Ricardo Quintela.

 

Aunque aún no tomó posesión formal del cargo, la ex mandataria se viene mostrando como líder del partido en distintos actos que protagonizó en Santiago del Estero, Rosario y recorridas por el conurbano bonaerense.

 

Uno de los principales desafíos que tendrá como presidenta del PJ será reorganizar al peronismo y configurar una nueva unidad en medio de las divisiones internas que se evidenciaron en los últimos meses.

 

En la previa de ese acto, Fernández de Kirchner fue invitada a un acto del PJ bonaerense el próximo lunes a las 12 en la localidad de Moreno.

 

Esa convocatoria intentará reunir a la ex presidenta con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, quienes también fueron invitados.

 

Fuentes partidarias indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que la presencia de Fernández de Kirchner está "confirmada", mientras Massa ultimaba detalles y Kicillof aún no había respondido.

 

El reencuentro público de las tres figuras del peronismo se llevaría a cabo durante la reunión del Consejo Provincial del PJ que se realizará en la reserva municipal 'Los Robles'.

 

(NA)

 

'
'