Restringen las visitas a Cristina Fernández
El Tribunal Oral Federal N.º 2 modificó el régimen de visitas a la ex presidenta Cristina Fernández, después que la ex mandataria compartiera una imagen del encuentro que sostuvo con un grupo de nueve jóvenes economistas que acudieron a San José 1.111.
“Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo", respondió CFK mediante una publicación en X.
El movimiento judicial fue un movimiento reflejo al cuestionamiento público proferido por miembros de La Libertad Avanza, periodistas oficialistas y comunicadores de alto perfil. Aquella publicación de la líder justicialista se viralizó y provocó una ola de reclamos exigiendo a los jueces “hacer cumplir las reglas”, aunque la reunión había sido previamente autorizada.
“¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal”, aclaró Cristina. Y recordó que sostuvo muchos encuentros similares, incluso más numerosos, sin que la justicia pusiera objeciones.
“El partido judicial”.
Frente a la presión mediática, el juez Jorge Gorini respondió con celeridad. A partir de ahora, las visitas deberán “tener una duración máxima de dos horas, podrán concederse hasta dos veces por semana y no podrán superar el límite de tres personas concurrentes para cada ocasión”, determinó el magistrado. El fallo exceptúa a los familiares y círculo íntimo, que podrán visitarla sin restricciones ni pedido de autorización previa.
CFK enmarcó lo ocurrido en una avanzada conjunta entre medios y sectores del Poder Judicial. “El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque”, dijo al recordar los encuentros que mantuvo en septiembre con dirigentes estudiantiles y candidatos de Fuerza Patria, también documentados en fotos públicas.
Según Cristina, la polémica no surge por el número de visitantes ni porque estaba “haciendo política”, sino por el contenido: “lo que molestó de verdad es que hablamos de un modelo productivo en un país que bajo Milei no deja de destruir empresas y puestos de trabajo”, concluyó.
(Ambito)
Artículos relacionados
