Salta: El oficialismo del gobernador Gustavo Sáenz triunfó en la provincia
El candidato de La Libertad Avanza habría ganado en la ciudad de Salta capital en la categoría senador, con el 35% de los votos. Sin embargo, el oficialismo se impuso a nivel provincial y retuvo la mayoría de las bancas legislativas.
Los salteños acudieron este domingo a las urnas para elegir 12 senadores y 30 diputados provinciales, además de cargos municipales en distintos departamentos. Los resultados son favorables para el oficialismo que comanda el gobernador Gustavo Sáenz ya que sostiene la mayoría en la Legislatura local.
Según publicó El Destape, la participación de la ciudadanía salteña fue baja y llegó apenas hasta el 58% del padrón.
Por otro lado, el diario El Tribuno informó que el partido libertario supera en votos al saencismo y se quedó con la senaduría por Capital y con seis de las 10 bancas que estaban en juego. La victoria sobre el oficialismo se replicó en el Concejo Deliberante, donde los libertarios también se quedaron con seis de 11 bancas en juego.
El libertario Roque Cornejo se quedó con la senaduría por la ciudad de Salta Capital, luego de que la lista de La Libertad Avanza obtuvo el 35,04%. En segundo lugar se ubicó el oficialista Bernardo Biella, de la Alianza por la Unidad de los Salteños, con el 30,57%, en tanto que en tercer lugar, bastante más alejado, quedó Guido Giacosa, del Frente Justicialista Salteño, con apenas el 6,53%.
El medio salteño también indicó que, con el 99,40% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza cosechó el 34,10% de los votos en la categoría de diputados provinciales, y se aseguró seis bancas en la Cámara baja. En segundo lugar quedó el oficialista Frente Unidos por Salta, que alcanzó el 16,79% y consiguió dos bancas, mientras que el tercer lugar fue para el Frente Vamos Salta que obtuvo dos bancas con el 11,68% de los votos. Ambos frentes son oficialistas.
Alrededor de las 19:45hs., el gobernador Sáenz habló desde el bunker de su partido y se adjudicó la victoria en toda la provincia, aunque reconoció que le hubiera gustado ganar en los 12 distritos. Asimismo, ironizó: "Si de 12 senadores que se eligen ganamos 11, creo que ganamos, y si de 30 diputados ganamos 20 creo que ganamos, ¿no?".
Por otro lado, el mandatario defendió el sistema de voto electrónico que se utilizó en estos comicios en Salta, el cual había sido criticado por sectores opositores en el medio de la campaña electoral. “Se ve que en Capital no pasó eso. Así que una vez más el voto electrónico demostrándole que se gana y se pierde. Me tocó a mí, gané y perdí con el voto electrónico, pero nunca lloré. Me caí, me levanté, peleé y seguimos trabajando por Salta", expresó.
Sáenz también convocó a todos los sectores para trabajar de forma mancomunada y afirmó que "las elecciones se terminaron", al mismo tiempo que remarcó que supo trabajar con los distintos presidentes nacionales. "Yo he demostrado, he demostrado a nivel nacional que he acompañado al presidente, a todos los presidentes cuando me ha tocado hacerlo, porque entiendo que las elecciones son un mensaje claro de la voluntad popular. Y hay que saber escuchar y leerlos. Los vuelvo a invitar a que vengan por ese puente, que no sigamos construyendo muros que nos separen. Que vengan por ese puente y nos encuentren trabajando juntos. Ya terminaron las elecciones", señaló.
Sobre el final de su discurso, hizo hincapié en la importancia de tener un país federal. “Si yo defiendo el federalismo a nivel nacional, con mucha mayor razón aquí en mi provincia. Que Dios los bendiga y que se den cuenta que a los salteños no nos dicen desde Buenos Aires lo que tenemos que hacer”, dijo.
Foto: eltribuno.com
Artículos relacionados