Tras reunirse con Milei, Bessent descartó una línea de crédito directa de EEUU
Este lunes, durante su paso por Buenos Aires, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, descartó que vaya a haber una línea de crédito directa del país que preside Donald Trump hacia Argentina, en medio de especulaciones sobre el motivo de su visita al país y reunión con el presidente Javier Milei.
Además, no dio precisiones sobre una posible baja de los aranceles del 10% que Trump impuso a las importaciones desde Argentina. "Vamos a empezar las negociaciones y, como a todos los demás, les digo 'traigan su juego', veremos lo que tienen", dijo Bessent a la agencia de noticias Bloomberg. Eso sí, al explicar por qué vino al país, destacó el "apoyo" al gobierno libertario y el temor a que América Latina se convierta en África por el nivel de influencia económica y política de China.
"No está bajo consideración", sentenció ante la pregunta por una posible línea de crédito directa hacia Argentina.
El funcionario norteamericano aseguró que hubo "un par de razones" que lo impulsaron a venir a la Argentina. "El gobierno de Milei hizo tres ajustes y este marca el comienzo del tercero", destacó, antes de agregar: "Quería venir acá para mostrar mi apoyo al presidente Milei y a su compromiso con lo que considero histórico", dijo.
Consultado por la visión del gobierno de Trump sobre Latinoamérica, Bessent declaró: "Lo que intentamos evitar es lo que pasó en África, donde China firmó numerosos acuerdos de rapiña".
"Lo disfrazan de ayuda, se quedan con derechos sobre minerales, agregaron grandes deudas sobre los balances de estos países", continuó el funcionario estadounidense al profundizar su crítica a China. "Están garantizando que generaciones futuras serán pobres y sin recursos, y no queremos que eso pase más que lo ya pasa en Latinoamérica", sumó. (El Destape)
Artículos relacionados