Lunes 05 de mayo 2025

Usan fondos de Anses para frenar caída de acciones

Redacción 19/02/2025 - 10.00.hs

El intento del Gobierno por reordenar la esfera pública luego del escándalo por la criptomoneda abrió nuevos focos de tensión entre los vértices del "Triángulo de Hierro", que mantienen algunas diferencias.

 

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no quedó conforme luego de que el asesor presidencial, Santiago Caputo, interrumpiera la grabación de la nota que brindó el mandatario, Javier Milei, al canal TN para aclarar su intervención en la difusión del proyecto $Libra.

 

Tras la publicación de la entrevista que Milei siguió desde Olivos y Karina desde la Casa Rosada, se filtró en redes sociales el crudo de una pregunta que no fue incluida, en la que Milei revelaba que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se haría cargo de llevar los detalles judiciales del caso, lo que generó la rápida intervención del asesor Caputo, que pidió reformular y, en privado, le aconsejó a Milei cambiar la respuesta.

 

El martes a la mañana, luego de que las redes se despacharan con memes y acusaciones, el vocero presidencial, Manuel Adorni, bajo la tutela de la menor de los Milei, le atribuyó la entera responsabilidad a Caputo por el episodio.

 

"No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia", sostuvo en declaraciones a A24, y agregó: "En búsqueda de la excelencia cometió un tecnicismo. Yo no lo hubiera cortado".

 

Lo cierto es que "El Jefe", quien estuvo también presente en la entrevista que se grabó el lunes en el despacho presidencial de Casa Rosada, le cuestiona a Caputo haber interrumpido la filmación, un acto que, desde el entorno presidencial, juran y perjuran que jamás ocurre.

 

"En ningún momento hay que interrumpirlo", afirmaron por los pasillos de Balcarce 50 como una máxima; incluso revelaron que, al término de la grabación, Milei le trasladó a su asesor los cuestionamientos de su accionar frente a la cámara.

 

Pese al revuelo y a las marcadas diferencias en los criterios para la construcción del espacio y el armado de listas, desde la mesa chica libertaria buscaron bajarle el tono a la tensión, descartaron cambios en el equipo de colaboradores del libertario y aseguraron que se trató de un comentario que se le hizo a alguien con poca experiencia en el trato formal con los medios de comunicación.

 

"Hubiese preferido explicar después si surgía alguna diferencia con lo que conceptualmente estaba explicando el Presidente en temas que, por supuesto, no son su expertise", se escudó el vocero presidencial en la habitual conferencia de prensa matutina.

 

En la misma línea, Adorni aclaró que Milei "no es abogado, es economista. Entonces, hay cuestiones jurídicas que a uno se le escapan. Esa fue la misión de Santiago Caputo, que correctamente entiende que había algo que podía malinterpretarse".

 

Karina Milei.

 

Hayden Davis, la cara visible de Kelsier Ventures, una de las empresas involucradas en el lanzamiento de $LIBRA, aseguró tener “control” total de lo que el presidente Javier Milei iba a hacer y decir para promocionar el token, diseñar maniobras de insider trading e incluso haber pagado coimas para que eso sucediera. Así lo reflejan chats a los que accedió el diario LA NACION y algunos que fueron difundidos públicamente en redes sociales por recipientes de esos chats que, frente a la luz de los hechos, deciden mostrar lo que el joven decía hacer previo a la debacle de su proyecto.

 

El impacto político local no se compara a los efectos secundarios que causó el escándalo $LIBRA a nivel mundial. No solo por el involucramiento de Milei, que parece ya ser anecdótico en los círculos cripto globales, sino por encontrar a los responsables de la estafa. El enojo en esos ámbitos es profundo porque aseguran que personas como Davis le produjeron un daño irreparable a la innovación que los emprendedores serios procuran lograr con los desarrollos de criptografía y blockchain. Por eso es que muchos ahora hacen público, o envían pruebas por privado, de lo que el joven planificaba hacer con el lanzamiento del token y lo decía haber hecho para lograrlo. No hay evidencias de momento sobre la veracidad de los hechos sobre los que presumía. En el Gobierno niegan de manera terminante que Milei o alguien de su entorno haya lucrado con este caso.

 

Uno de los mensajes a los que tuvo acceso LA NACION fue recibido por un ejecutivo de una firma de inversión en cripto, por parte de Davis, el 11 de diciembre de 2024. El joven buscaba capital para el el lanzamiento de un memecoin vinculado a Milei. “Genial, también podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese nigga”. “Eso es una locura”, le responde su interlocutor. “Le envío $$ a su hermana y el firma lo que digo y hace lo que quiero. Craziest shit (Una locura)”, agregó. La firma rechazó la oferta.

 

El diario porteño dijo que se comunicó con Davis directamente y a través de personas cercanas, pero no recibió respuesta sobre este punto.

 

Fondo Anses.

 

Por otra parte, el Ministerio de Economía lanzó ayer una ofensiva de compras sobre el mercado para atenuar el impacto de la crisis desatada por la Criptoestafa que promovió Milei.

 

El ministro Toto Caputo está exprimiendo a fondo el fondo soberano de la Anses desde que tomó el control del organismo con su ex broker Fernando Bearzi. Apenas abrió la rueda ordenó al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que haga compras masivas de acciones y de bonos, para atenuar el castigo sobre los activos argentinos que viene de Wall Street, donde la reputación de Milei se hizo añicos por el caso $LIBRA.

 

"Para que no le de negativo el CCL y el MEP se estima que el Banco Central y la Anses tienen que quemar unos 650 millones de dólares y otros 350 millones de dólares en el Merval, para salir empatados", explicó a LPO un agudo operador financiero.

 

En efecto, la intervención del Gobierno quedó clara al poco de empezar la rueda: el lunes el bono AL30D operó en toda la jornada 152 millones de dólares y el martes al mediodía ya llevada negociado 110 millones de dólares, cifra que luego reapidamente superó los U$S 150 millones.

 

(LPO/Ambito/LaNacion)

 

'
'