Sabado 01 de noviembre 2025

“Me crié en el negocio familiar”

Redacción 01/11/2025 - 00.30.hs

Desde hace diez años que Iván Gebruers lleva adelante su fábrica de aberturas en Eduardo Castex. “Casa Beto” comenzó como una continuidad de un negocio familiar y creció hasta tener identidad propia a la hora de vender distintos productos de aluminio y de PVC.

 

Iván baja enseguida de la escalera a la que está trepado junto a dos de sus empleados e invita a pasar a la oficina para la charla amena de mates y anécdotas. Hasta ese momento estaba cerca del techo del enorme salón que está en plena construcción y que marcará un nuevo salto de crecimiento para esa minipyme con nombre llamativo pero que tiene una historia detrás. La de “Casa Beto”, una referencia comercial en Eduardo Castex y que hoy se diversificó hasta un rubro diferente.

 

“Mi papá hace más de 40 años que tiene un negocio de artículos del hogar que es Casa Beto, y cuando arranqué con mi emprendimiento pensaba que iba a poner un nombre que no iba a conocer nadie, entonces me pareció buena idea mantener el de Beto y agregarle fábrica porque eso es lo que hacemos”, explica Iván Gebruers (39) mientras muestra las distintas instalaciones, máquinas y herramientas para la fabricación de aberturas, ya sea en aluminio (como lo fue en el origen de su negocio) como de PVC, la innovación que llegó de la mano del crecimiento de la pyme castense ubicada en la calle Leandro N. Alem 1645 y cuyo teléfono es el (2334) 424045.

 

“Luego de egresar del secundario me fui a Córdoba a estudiar Medicina, claramente nada que ver”, se ríe Gebruers. “Al tiempo me vine porque dejé la carrera y me puse a trabajar con mi viejo en Casa Beto. Él me regaló cosas y yo fui comprando otras mientras vendía hasta que me puse a hacer el quincho de mi casa y fui a comprar las aberturas a Bepal Aberturas (de General Pico). No nos conocíamos previamente y les encargué tres ventanas y una puerta para el frente. A los 15 días fui de nuevo y compré lo mismo. Lo vendí y a la tercera vez les compré una puerta Modena y entonces me proponen venderles a ellos y así arranque con la reventa”, recordó Iván en la charla con LA ARENA.

 

“Siempre me gustó vender, comprar, revender. Me gustan los negocios, tengo ese perfil y he vendido de todo antes de este proyecto. Fue así hasta que un día mi viejo me dijo por qué no ponía una fábrica, que arranque con los ventiluces porque tampoco era que yo tenía conocimiento sobre aberturas. Me fui a Santa Rosa a averiguar por las máquinas, por lo que necesitaba, así que vendí todo lo que tenía y compré cuatro perfiles para armar tres puertas y un portón y así arranqué. Me empecé a stockear, me empezó a ir mejor y llegó un momento en el que ya no podía seguir con mi viejo porque con la fábrica agarramos dos obras medio grandes y tenía que dedicarle todo el tiempo y atención”, describió el empresario.

 

“Me crié en el negocio familiar, desde chiquito fui viendo y escuchando lo que era vender, atender al público, tener ese ida y vuelta, así que me parece que era medio inevitable que finalmente me volcara por hacer algo así, con un perfil emprendedor”, sostuvo Iván respecto a su camino empresarial.

 

En “Casa Beto” trabajan cinco personas en total y se dedican a la fabricación y venta de todo tipo de aberturas. Distintos materiales, calidad y precios. Con las posibilidades de financiar y pagar en cuotas. “Las promociones del Banco Pampa funcionan bárbaro, lo tenés que tener sí o sí porque la gente lo pide y paga de esa manera. Lo de las 20 cuotas es fantástico y las cuatro cuotas también. Además, tenemos el Compre Pampeano, que es una línea más acotada pero también funciona”, valoró Gebruers.

 

PVC.

 

A partir del crecimiento con el aluminio, Casa Beto pudo ampliar su producción. “Hace un tiempo que empezamos con PVC, compramos las máquinas, hicimos una gran inversión y dejamos de hacer la línea más económica de aluminio. A eso lo tercerizamos y hoy estamos con la línea Modena para arriba y PVC. Nuestro lema es que si necesitás una abertura para tu casa, de acá te la tenés que llevar. Un ventiluz, una puerta, una ventana. Llevátelo de acá, eso es nuestra premisa”, aseguró.

 

La minipyme castense trabaja con grandes estructuras, con casas, con edificios. Y también trasciende los límites geográficos de La Pampa. “Hicimos un laburo muy lindo en Lincoln, también en San Rafael. Ahora estamos trabajando un presupuesto para Pehuajó. La realidad es que internet ayuda mucho a llegar a lugares impensados aunque el problema de eso es el flete, entonces a partir de ahí vos analizás si te conviene o no acordar un negocio”.

 

Salón.

 

La firma de Gebruers, además de su fábrica y oficinas, tiene un espacio en el Parque Industrial de Castex, y el salón para exhibición y ventas que está en plena construcción alberga 300 metros cubiertos. “A eso le sumamos los 300 metros que ya tenemos desde el principio así que vamos armando una linda estructura. Claramente no son tiempos fáciles, creo que en mayor o menor medida está complicado para todos, pero una vez que te decidís, hay que ir con todo para adelante y estar convencido de que podés prosperar. Creo que es la única forma de poder crecer”.

 

‘Casa Beto’ ofrece la línea de aberturas corredizas y puertas rebatibles o cielo batientes, y además se encargan de la colocación y servicio post venta. “El asesoramiento y la manera de acompañar al cliente es permanente, es algo que nos distingue y para nosotros eso es fundamental porque creo que eso genera una confianza notable con la gente. Que además te reditúa después con la recomendación, con el famoso boca a boca”, remarcó Gebruers, un emprendedor que gracias a la estirpe familiar le abrió la puerta a su propio camino. Una ventana hacia el trabajo y la producción.

 

'
'