Un encuentro con la calidez
Luego de casi un año en Toay, “Aroma de café” se mudó a Santa Rosa y desde hace unos días ofrece su mejor ambiente con delicias para comer y tomar. Mariana Pérez es la dueña de un espacio que invita al bienestar.
El sol de la mañana que se cuela a través de las rejas de un gran ventanal ofrece la temperatura justa para entibiar el ambiente. La cafetera aporta su inconfundible y embriagador olor mientras que desde la cocina se adivinan distintos sabores que acariciarán los sentidos. Música suave, madera, plantas, decoración y calma. Es día de semana, es una calle céntrica y el tránsito un torbellino constante, pero “Aroma de café” aparece como un paréntesis ideal para lo cotidiano. Una pausa necesaria para disfrutar y relajarse. Esa es la propuesta de un lugar que recién abrió las puertas en su nueva dirección, pero que ya es el preferido de quienes buscan un rato de calidez.
“Nos dio mucho trabajo hacer todas las reformas. Hubo que arreglar, pintar, acomodar, decorar. Lo hice todo a pulmón junto con mis padres y con amigos, pero finalmente pude abrir las puertas y afortunadamente la gente nos recibió muy bien. La apuesta es que la clientela se sienta bien, cómoda y que venga acá para regalarse un buen momento”, asegura Mariana Lucrecia Pérez, que a sus 35 años es una emprendedora de pura cepa.
“Hay gente que duda en emprender, que le cuesta tomar decisiones y yo soy todo lo contrario, me gusta no sólo hacer sino también incentivar, alentar a que otros lo hagan. Por supuesto que no es fácil, pero creo que vale la pena hacer el intento. Antes había trabajado en otras cosas pero también en algunos hoteles y lo de la gastronomía siempre me gustó, por eso cuando tuve la oportunidad abrí el café en Toay”, recuerda Mariana sobre el origen del proyecto de “Aroma de café”, hoy ubicado en una coqueta edificación de la calle Garibaldi 687, casi O’Higgins, de Santa Rosa (el teléfono es 2954-653106).
“Cuando terminé el secundario hice distintas cosas y tuve un comercio donde vendía artículos de tecnología. Y hace un año se dio la chance de la cafetería en Toay, en la calle 9 de Julio. Me fue bastante bien y a la gente le re gustó la propuesta porque teníamos patio, veredas, hacíamos eventos como degustaciones de gin tonics y talleres de pintura con merienda incluida. El tema fue que había que hacer unas reformas, construir un baño y otros detalles que fueron dificultando las cosas. Se fueron sumando distintas cuestiones y yo soy mucho de creer que cuando la cosa no va, hay que cambiar, así que me puse a buscar nuevas posibilidades”, dice una convencida Mariana en la charla con LA ARENA.
Menú.
Desayunos completos, licuados, limonadas caseras, variedad de dulces, tostados, picadas, sandwiches y un menú de propuestas sin TACC conforman el combo de “Aroma de café”, que abre de lunes a sábado de 7.30 a 13 y de 16 a 21 o 21.30 “según la cantidad de gente o demanda que tengamos en ese momento”.
“Abrimos muy temprano porque a esa hora pasa la gente y se lleva el café para el trabajo. Además nosotros en la taza el ponemos frases entonces después nos etiquetan en el Instagram y está bueno ese intercambio. No ofrecemos una carta de almuerzos completos, pero sí las distintas posibilidades de desayunos, meriendas o picadas. En estos días por ejemplo grupos de chicas que juegan al tenis acá enfrente, en el club Estudiantes, vienen después de entrenar o jugar a tomarse un licuado o una cervecita y disfrutar el momento”, describe la mamá de Nicolás (10) y Sofía (14).
Bienvenida.
En el local trabajan tres personas junto a Mariana y se puede elegir entre las diferentes opciones: realizar pedidos para que lleguen a domicilio, pasar por el negocio y llevarse lo deseado o sentarse en un lugar que tiene 34 sillas disponibles en su interior y 12 en la vereda.
“Cuando abrimos, mucha gente de Toay que teníamos de clientes vino a conocer el nuevo espacio así que estoy súper agradecida por eso. Y mientras iba arreglando y refaccionando todos los vecinos se acercaban a mirar y preguntar, por suerte todos tiraron la mejor onda así que ese respaldo es importante. Estamos en una calle donde no hay estacionamiento medido entonces eso también suma para la comodidad de la gente”, resalta.
Mariana recuerda que antes de llegar a su actual dirección buscó por distintos lugares pero que cuando vio ese espacio disponible, no lo dudó. “Me gustó mucho lo que es la fachada y enseguida me empecé a imaginar cómo iba a ser con los cambios que le hiciera. Yo estoy de manera constante, me gusta estar presente y cuidar cada detalle. Y creo que eso la gente lo valora, o al menos es lo que nos transmite. Que se sienten muy cómodos como para pasar un buen momento y no quedarse con esa única vez sino que luego vuelven”.
Eventos.
Más allá del complicado contexto económico, la apertura de un nuevo espacio gastronómico con eje en el café parece llegar en un buen momento porque es una de las tendencias que más creció y se desarrolló en la ciudad en los últimos años.
“Es cierto que hay un boom de las cafeterías desde hace tiempo, han abierto muchos nuevos lugares y Santa Rosa salió un poco de esos dos o tres lugares bien céntricos que tienen mucha tradición y que están desde hace mucho. Se ofrecen otras posibilidades y eso está bueno para todos, para poder tener distintas opciones a la hora de elegir”, remarca Mariana antes de anticipar lo que sucederá esta noche.
“Para este sábado tenemos organizado hacer uno de nuestros eventos. Se va a llamar ‘La última ronda’ y vamos a despedir el año con cocktails como el gin tonic, frutilla sunrise, pomelo Bitter, Fernet 777; además de gastronomía y música en vivo. La entrada es gratuita y vamos a estar desde las 20 con esta movida como para que la gente venga a disfrutar de un buen rato”. Porque de eso se trata Aroma de café, de poner una pausa y tener un encuentro con la calidez y el bienestar.
Artículos relacionados