Ampliaron emergencia por sequía
El gobernador Sergio Ziliotto firmó el Decreto provincial N° 3616/24, que amplía el área en emergencia agropecuaria por sequía a los departamentos de Chalileo, Loventué, Puelén, Limay Mahuida, Utracán, Guatraché y Toay. La medida se extiende hasta el 30 de septiembre de 2024 y, con la incorporación de estos últimos lotes catastrales, ya suman más de 11 millones de hectáreas con daños a causa de la sequía.
Desde el Ejecutivo recordaron que la provincia "se encuentra a la espera de la resolución de homologación de las normativas provinciales N° 1931/24, 2989/24 y 3616/24, por parte de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuario". Esta es una condición necesaria para que los productores obtengan los beneficios de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria N° 26.509, que contempla la prórroga del pago de la alícuota de ganancias y la eximición del mismo impuesto cuando se realice una venta forzosa de hacienda.
"Con el fin de acompañar a los productores agropecuarios afectados por la inclemencia climática, el Gobierno provincial amplió el área afectada por la sequía, para que los damnificados accedan a los beneficios establecidos por la Ley de Emergencia Provincial N° 1785, los cuales incluyen la prórroga del pago de la alícuota del impuesto inmobiliario y herramientas financieras con bonificación de tasa, siempre que se cuente con el correspondiente 'certificado emergencia'. En ese sentido desde el Ministerio de la Producción informaron sobre la disponibilidad de créditos a través del Banco de la Pampa y de los requisitos para acceder a los mismos", destacaron.
Créditos.
Desde el Gobierno indicaron que "el productor podrá acercarse a la sucursal correspondiente a su zona, y deberá ser sujeto apto para créditos de acuerdo a la política vigente en el Banco de La Pampa, poseer una cuenta corriente abierta en el Banco de La Pampa y Pampa Digital, contar con Certificado de Emergencia Agropecuaria, y presentar stock ganadero actualizado emitido por Senasa. El monto que podrá solicitar cada productor es de hasta $100.000 por vaca, vaquillona, novillito o toro y $ 50.000 por ternero/ternera por un monto máximo por productor de $10.000.000".
Artículos relacionados