Lunes 28 de julio 2025

El gobierno espera una propuesta de la Fepamco

Redacción 18/07/2010 - 06.49.hs

Sergio Violo, además de subsecretario de Hacienda de la Provincia es el titular del directorio de Aguas del Colorado, empresa con participación mayoritaria del estado provincial que tiene a su cargo la red de fibra óptica, sobre la que cuenta una licencia concedida por Nación que la habilita a prestar servicios integrales como licenciataria.
"Se contrató una consultoría para entender el fondo del negocio de la fibra óptica, a qué apuntar y esperamos que en el término de 60 días tengamos el resultado del informe que marcará un rumbo estratégico", le dijo el funcionario provincial a LA ARENA.
Recordó que las cooperativas también forman parte del directorio de Aguas del Colorado y que desde que él asumió la presidencia de la empresa "sólo en una oportunidad" los cooperativistas, a través de la Fepamco, participaron de una reunión con el cuerpo de directores.
"Ellos (los cooperativistas) solicitaron ese encuentro, lo que se les concedió, ocasión en la que les dijimos que nuestra intención era recibir un proyecto o propuesta del sector que marcara el rumbo que debía dársele a la fibra. Esto fue a fines del año pasado, y todavía no tenemos nada, ni siquiera un bosquejo hacia dónde ir, si a la telefonía o a la televisión".
La prevención entre los cooperativistas es que por la magnitud del negocio de las comunicaciones y la consolidación casi monopólica de las grandes multinacionales, el destino de la fibra óptica provincial termine siendo un instrumento más en función del lucro de las empresas y no que responda al desarrollo estratégico de las comunicaciones en La Pampa.
Violo reafirmó los dichos del gobernador Oscar Mario Jorge en cuanto a que "no habrá limitantes" a la hora de darle un uso a la red, aunque tomando en cuenta la regulación del precio de los servicios y que éstos lleguen a la mayor cantidad de pampeanos.
"No necesariamente quedarían desplazadas las cooperativas, creo que pueden competir. Este es un negocio muy amplio, con muchas aristas, por eso el trabajo que realiza el consultor", expresó el titular de Aguas del Colorado.
"Algo debe quedar en claro, y es que el Estado (provincial) tendrá el negocio, pero que por una cuestión de dimensiones sería imposible llegar directamente con los servicios a cada localidad, eso quedará a cargo de un prestador intermediario local; además, no podemos dejar de lado que en varias localidades pampeanas hay empresarios del medio que prestan distintos servicios, los que no siempre están a cargo de cooperativas".
-La impresión es que Telefónica de Argentina, por una cuestión de escala, terminará quedándose con todo.
-No, no es esa la visión que se tiene desde el gobierno provincial.

 


'
'