Martes 08 de julio 2025

La Pampa entre las que más fondos recibió

Redacción 30/07/2011 - 04.08.hs

La transferencia automática a provincias en el primer semestre del año fueron de 64.194 millones de pesos, creciendo un 33,2 por ciento en relación al acumulado enero-junio de 2010, lo que implica que las jurisdicciones subnacionales se enviaron 16 mil millones de pesos más que el año pasado, dio cuenta ayer el diario Ambito Financiero.
Sin embargo, este escenario de bonanza mantiene las disparidades provinciales en cuanto al reparto establecido por la ley de coparticipación.
De acuerdo al IARAF, los recursos federales recibidos por habitantes en cada provincia muestran diferencias difíciles de justificar. "Por qué debiera un habitante de Tierra del Fuego recibir casi 7 veces más recursos automáticos que uno de Buenos Aires; o cuáles son los motivos que dan lugar a que el incremento semestral interanual de los recursos federales de 1.000 pesos por habitante en provincias disímiles como Santa cruz, Catamarca y Formosa, frente a un extra respecto a la primera mitad de 2010 de 500 pesos por habitantes en Neuquen, Tucumán o Salta", se pregunta el IARAF.
Las asimetrías siguen siendo, por caso, razones de fuerte queja de varios gobernadores, que reclaman por una discusión de una nueva ley de coparticipación, según se estipuló en la reforma de la Constitución de 1994.
En el caso de La Pampa, por habitante, los recursos automáticos nacionales de enero a junio de 2010, ascendieron 2.747 pesos; de enero a junio de 2011, un total de 3.595 pesos, lo que da una diferencia de 848 pesos.
Sólo Tierra del Fuego (de 4.726 a 6.064, diferencia de 1.338), Santa Cruz (3.487-4.558, diferencia de 1.070), Catamarca (3.328-4.334, diferencia de 1.007 pesos) y La Rioja (2.887-3.759, diferencia de 872 pesos), están por delante de La Pampa.

 


'
'