Rubén Corral tendrá una pena de 4 años por tentativa de abuso sexual
El ex secretario general del Sindicato de Prensa de La Pampa-Zona Sur, Rubén Corral, fue condenado a cuatro años de prisión por el delito de tentativa de abuso sexual agravado con acceso carnal en perjuicio de dos menores de edad. El gremialista negoció la pena con la fiscal Alejandra Ongaro, a través de un juicio abreviado, y así evitó someterse a un juicio oral y público donde eventualmente podría haber recibido una pena más grave.
Corral, de profesión fotógrafo, permanece detenido desde mediados de octubre luego de que se entregara en la Seccional Primera, después de que se conocieran dos denuncias por abuso sexual en su contra. En ese momento, la policía realizó un allanamiento en su vivienda donde secuestraron un compact disc con fotografías, una CPU y una computadora portátil, entre otros objetos.
La sentencia fue dictada el viernes pasado por el juez de Control subrogante, Daniel Saez Zamora, luego del acuerdo al que habían llegado la fiscalía y el imputado, en el que éste reconoció los hechos por los que fue acusado. Los más de cinco meses que Corral lleva preso en la alcaidía de la Unidad Regional I se tomarán a cuenta de la pena. O sea que un año y medio -cuando cumpla los dos años- podría obtener alguna salida transitoria por buena conducta, y en junio de 2014 -al cumplir los dos tercios de la condena- conseguiría la libertad condicional.
Los abusos fueron agravados porque el fotógrafo los cometió en perjuicio de menores de 13 años (uno tenía 10 y el otro 12) y se habló de un grado de tentativa porque, pese a que lo habría intentado, no hubo penetración. Fuentes confiables indicaron que, aunque "hubo toqueteos", los menores mostraron alguna resistencia. Una de las víctimas padece de un retraso madurativo.
La negociación de Corral con Ongaro le sirvió, por ejemplo, para evitar una eventual condena por corrupción de menores -tal como se había caratulado originalmente el expediente-, un figura que prevé una sanción de 6 a 15 años de prisión. Si no hubiera habido acuerdo, atento a la figura por la que fue condenado tenía asegurado una pena mínima de entre tres y cuatro años.
Cuando el caso se hizo público, el sindicalista renunció al Sipren y el gremio emitió un comunicado expresando su repudio "ante delitos de esta índole, a los que consideramos aberrantes" y pidiendo que "la justicia consiga esclarecer estos hechos con la mayor celeridad". Corral, de 46 años, era además secretario gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y empleado del diario El Diario.
Artículos relacionados