Dictan seminario sobre comercio de granos
Las cambiantes condiciones externas e internas y la propia dinámica del mercado agropecuario exigen conocer los factores que inciden en el proceso de la cadena comercial y mantenerse actualizado a fin de desarrollar herramientas que definen la comercialización. A partir de este motivo, integrantes de la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, dictarán hoy un seminario titulado "Comercialización de granos y relaciones económicas del sector agropecuario".
El curso se desarrollará en el Aula 1 de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, -Ruta Nac. 35, km 335, Santa Rosa-, de 10,30 a 12,30 y de 15 a 19 horas.
A cargo de los licenciados Gabriel Foco, María Beatriz Allan e Iván Ullmann, desarrollará en dos módulos, primero los temas comercialización de granos en Argentina y cadena de valor, con el fin de ver su estructura, las etapas en el sistema comercial, modalidades de contratación y determinación de precios agrícolas (CIF, FOB y FAS), así como los gastos fobbing.
En segundo lugar, se referirá a relaciones económicas del sector, para analizar la visión macroeconómica del sector rural, la participación del mismo en la economía nacional; oferta y demanda, su elasticidad y desplazamiento de la oferta y la demanda; morfología de los mercados y mercado cambiario, entre otros aspectos.
La participación en el seminario es abierta a todo interesado.
Artículos relacionados