Acoso sexual en Salud: la causa sigue, la empleada, no
Continúa en trámite en la Fiscalía de Investigaciones Administrativas la causa abierta a raíz de la denuncia de una empleada del Ministerio de Salud contra un funcionario por un supuesto caso de abuso sexual. El funcionario acusado es el periodista Adrián Medina, quien además de actuar de vocero informal del Ministerio se desempeña al frente de la Dirección de Atención Primaria de la Salud.
Ayer, la fiscal adjunta Gabriela Tabernero, confirmó a LA ARENA que el expediente sigue en trámite y que está en una etapa preliminar, focalizada en la recolección de pruebas. Estas consisten, de momento, en testimonios de empleados que se desempeñan en el mismo sector donde trabaja Medina y la joven denunciante. "Estamos haciendo distintas diligencias en el marco de esta causa", informó la fiscal adjunta, que se abstuvo de dar mayores precisiones por tratarse de un caso con aristas delicadas.
Tabernero explicó que la FIA tomó intervención porque entre las competencias del organismo es investigar la conducta de los funcionarios del Estado provincial. Un caso como éste encuadraría en las figuras de "falta de decoro" o de "inconducta", que no son pasibles de alguna sanción penal aún cuando el supuesto acoso estuviera, prima facie, comprobado. "Este tipo de situaciones son delitos de instancia privada -explicó la fiscal adjunta-; si la afectada no hace la denuncia penal, nosotros no tenemos competencia para hacerlo", indicó.
La denuncia contra Medina fue radicada en el mes de marzo por una joven que trabajaba como agente sanitaria del Ministerio de Salud. El supuesto acoso habría ocurrido dentro de las propias oficinas del Ministerio, en sus instalaciones sobre la calle 9 de Julio. La joven ya no trabaja para el Ministerio. En cambio, el periodista fue ratificado en su cargo tras el hecho, aunque ya no tiene tanta exposición pública como antes.
Artículos relacionados