Martes 29 de julio 2025

Aguilera negó violación de la prisión domiciliaria

Redacción 11/08/2012 - 01.27.hs

Durante la próxima semana se definirá la situación del represor Omar Aguilera, condenado por delitos de lesa humanidad y acusado de violar el beneficio de la prisión domiciliaria, que le otorgó el Tribunal Oral Federal (TOF). ¿Las posibilidades?. Puede volver a prisión o continuar en su casa.
El ex policía declaró ayer por la mañana ante el presidente del tribunal federal, el juez pampeano José Mario Triputti, en la sede de la calle Raúl B. Díaz. También prestaron su testimonio dos personas, que el pasado lunes supuestamente lo vieron en el centro de la ciudad, y la hija del mismo represor que es la garante del cumplimiento efectivo de la pena.
Durante su exposición, los dos trabajadores de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) que habrían visto a Aguilera coincidieron en detalles particulares, "como el tipo de color de ropa que vestía (Aguilera), los rasgos físicos y el vehículo en el que se movilizaba", comentó Carina Salvay, la abogada de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. "Fueron dos testimonios contundentes", agregó.
Los dos operarios de la cooperativa vieron el lunes último a las 11 a Aguilera en la calle 25 de Mayo, entre Alem y Lisandro de la Torre, mientras cumplían sus tareas habituales.
El automóvil que conducía supuestamente Aguilera no sería el que utiliza la familia. En diálogo con LA ARENA, Salvay dijo que "siempre queda la duda, si una persona con la formación que él tuvo para desempeñarse, dentro de un plan donde la clandestinidad era clave, se movería en su auto familiar".
La hija del represor también fue citada y brindó su declaración frente al juez Triputti. Según la letrada, la mujer expresó varias contradicciones en su exposición, porque dijo que Aguilera "estaba siempre acompañado y por los horarios que mencionó hay horas que está sólo, al menos no con ella".

 

Antecedentes.
Dentro del expediente caratulado como "Incidente de Prisión", constan también los antecedentes que posee el TOF sobre el cumplimiento del beneficio de la prisión domiciliaria por parte del ex policía pampeano.
En la causa, los datos revelan que las asistentes sociales en su momento visitaron la vivienda donde debe permanecer alojado Aguilera, y al menos en una oportunidad no lo encontraron. El Servicio Penitenciario Federal (SPF) es el responsable de controlar que los represores de la Subzona 14 cumplan con el arresto domiciliario.
El ex jefe de Operaciones de la Policía de La Pampa durante la dictadura militar, fue condenado en 2010 a 20 años de prisión y quedó detenido en la Unidad Penal 4 de Santa Rosa. En marzo de 2011, luego que el TOF le negara la prisión domiciliaria, la Cámara de Casación de la Nación le otorgó ese beneficio ya que tiene más de 70 años (hoy tiene 75), un requisito formal para la solicitud.

 

Velásquez declaró por escrito
El ex policía Eduardo Antonio Velásquez prestó ayer declaración indagatoria por escrito en el Juzgado Federal de Santa Rosa, en el marco de la causa denominada Subzona 14 II, donde se investigan delitos de secuestros y torturas cometidos en el proceso de la última dictadura militar en la provincia.
Por otro lado, el represor Athos Reta, que también estaba citado para la misma jornada, se negó a brindar la declaración. El ex policía fue condenado en 2010 por el primer juicio de la Subzona 14, a 12 años de prisión por doce casos de secuestros y seis de torturas.
Los hechos que se están investigando ahora, ocurrieron durante la dictadura militar entre 1975 y 1983 en La Pampa y no fueron juzgados en el histórico juicio de 2010. Por esto, son más de 20 los represores imputados, bajo el expediente 615/10. Reta participaba de grupo de tareas de la Subzona 14.
Velásquez se presentó en horas de la mañana en el tribunal federal de la Avenida Roca del centro pampeano. Allí, finalmente, el represor realizó su declaración por escrito, donde contó su versión de los hechos sucedidos en aquella época.
Durante la próxima semana, el juez federal, Pedro Vicente Zabala, continuará tomando indagatorias. El lunes, será el turno de Omar Aguilera y Roberto Fiorucci, que estaba citado para la semana anterior pero no se presentó por cuestiones de salud. En esta causa, ya hay un procesado. Se trata del ex jefe de la Policía, Luis Enrique Baraldini.

 


'
'